De productiva, fue calificada la reunión que este martes sostuvo la comisión de tránsito del concejo municipal con dirigentes de la locomoción colectiva de San Felipe, ocasión en la que se avanzó con el trabajo tendiente a buscar fórmulas que permitan mejorar y adecuar a las necesidades de todos los usuarios de las calles, el Plan Maestro de Gestión de Tránsito.
Esta es la segunda reunión que sostiene esta comisión con los dirigentes, quienes recordemos, han planteado una serie de aprensiones en torno a este plan y los cambios que ha incorporado, con ciclovías que han estrechado las calles, el futuro cambio en el sentido del tránsito de arterias como Freire y otras situaciones que en definitiva, han generado molestia.
El presidente de la comisión, concejal Christian Beals, señaló que a propósito de la labor conjunta que han desarrollado con los dirigentes, así como a propósito de los acuerdos que han alcanzado, esperan dentro de algunas semanas reunirse con autoridades regionales, de MINVU y SECTRA, para proponer por ejemplo la peatonalización de calle Prat, así como la eliminación de ciclovías en calle Merced.
En este mismo sentido la presidenta de la Federación de Taxis Colectivos de San Felipe Elizabeth Reyes aseveró que los transportistas no tienen problemas en asumir los cambios de este plan de gestión, siempre y cuando arrojen los resultados de descongestión de tránsito o mayor fluidez en los desplazamientos. A su juicio, si esto no se consigue, lo único que se está haciendo es cambiar una calle por otra para la circulación del transporte público.
La dirigente valoró el trabajo con la comisión de concejales.
En tanto, el presidente del Consejo Superior de Taxis Colectivos de San Felipe, Manuel Carvallo, recalcó que una de las inquietudes más importantes dice relación con el destino de calle Freire, pues si bien se pretende encauzar la locomoción colectiva por esa arteria, recordó que por ella se ubican varios establecimientos educacionales.
Son varias las inquietudes que existen en torno a la implementación del Plan Maestro de Gestión de Tránsito. Si bien existe cierta valoración acerca de las medidas que incorpora, se entiende también que por ejemplo las características de las calles céntricas no resisten el movimiento de bicicletas por ciclovías, más vehículos particulares y por cierto, la locomoción colectiva. De ahí la necesidad urgente que plantean los dirigentes del transporte para avanzar en este tema, pues en lo que si hay concordancia, es en la necesidad urgente de descongestionar el centro de San Felipe.