Desde 2010 que la Iglesia San Francisco de Curimón, la misma a cuyos pies se firmo el acta fundacional de la ciudad de San Felipe, se encuentra prácticamente sin ser utilizada. Los daños sufridos durante el terremoto del 27 de febrero de ese año, sumados a otros movimientos telúricos de envergadura, han obligado a evitar el desarrollo de actividades, como una manera de resguardar la integridad de los fieles.
El templo necesita urgente de mejoramiento y si bien existe la intención de desarrollar obras de reposición –que se estima serían cuantiosas en cuanto a su inversión debido a la antigüedad de la estructura y la importancia de conservar la línea arquitectónica que le dan la categoría de patrimonio nacional, lo cierto es que el estudio de diseño que se realizó para los efectos, que involucra costos elevados, ya perdió vigencia.
Este martes se reunieron autoridades encabezadas por el Gobernador Claudio Rodríguez a objeto de abordar el tema, en el contexto del comité patrimonial que en esta oportunidad, abordó la importancia de acelerar el paso en la reposición de los templos de Curimón y también Almendral. Según explicó el gobernador, en la cita los asistentes acordaron iniciar las acciones que permitan desarrollar un estudio actualizado, comprendiendo la urgencia de efectuar una reposición del templo y tener claridad de los costos que ello representa.
En la cita estuvieron presentes los consejeros regionales de la provincia de San Felipe, Mario Sottolichio, Rolando Stevenson e Iván Reyes, quienes asumieron el compromiso de gestionar los recursos necesarios para lograr el financiamiento de los estudios que se necesitan y avanzar en lo sucesivo para que quizás, en etapas, desarrollar este proyecto de reposición de uno de los templos más bonitos del valle, que tras ocho años de ocurrido el terremoto que lo dejó en malas condiciones, sigue sin una intervención que permita asegurar que este patrimonio nacional, seguirá vigente para la comunidad aconcaguina.