Tras superar el impasse vivido por la resolución de la DGA que casi deja al sector de Algarrobal sin agua potable, la Cooperativa de Agua Potable Rural de esa localidad sanfelipeña vuelve a concentrar sus energías en uno de los temas que ellos esperan, permita obtener humo blanco en lo sucesivo: el mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas servidas.
Si bien existe un macroproyecto que permitiría unificar las plantas de Algarrobal y Nueva Algarrobal, en lo inmediato es necesario resolver el problema de la actual planta que esta a metros de distancia de la Escuela Heriberto Bermúdez y que registra un funcionamiento tan deficitario, que hoy en día ha sido necesario contratar camiones limpia fosas que retiren los desechos de manera diaria.
Según el gerente administrativo de la Cooperativa de Agua Potable Rural, Diego Espinoza, existe un compromiso suscrito por el municipio en cuanto a generar un proyecto que permita mejorar la actual planta. 200 millones de pesos se requieren para ejecutar esta labor, la que en todo caso permite brindar una solución parche, por cuanto resuelve el problema mientras se genera una iniciativa más grande, en este caso la de unificar las dos plantas.
De ahí entonces que Espinoza señala la comunidad ha valorado el cumplimiento del compromiso que ha permitido el retiro en camiones limpia fosas de los desechos de la planta, no obstante apuntó que es necesario recordar que la paciencia se agota y los vecinos exigirán en algún momento que se cumpla también el compromiso de gestionar recursos.
Escenario complejo en Algarrobal que se ha traducido en un olor nauseabundo, insoportable en varios momentos del día y que desgraciadamente, se ha mantenido por años sin una solución definitiva.
Diego Espinoza señala que lamentablemente esta tónica se ha mantenido por una década y en ese sentido, fue crítico de las autoridades, en la medida que a su juicio, han hecho vista gorda a este problema.
Así las cosas, desde la Cooperativa se insiste en que la entrega de un servicio eficiente y de calidad a los vecinos pasa hoy también por las autoridades, pues la planta de tratamiento no da abasto ni funciona como corresponde para atender a las 380 familias que son usuarias. Desde esa perspectiva, enfatizó que cualquier proyecto que se trabaje al respecto, debe contar con una mirada de mediano y largo plazo, comprendiendo el incremento de la densidad poblacional que se proyecta para Algarrobal.