miércoles, septiembre 27, 2023

Aconcagua, Comunas, Destacado

Activan Código Azul en San Felipe y Los Andes ante una nueva baja de temperaturas

Medida que se implementará por novena vez en  Valle del Aconcagua, rige desde esta tarde y contempla Refugio y Ruta Social duplicando la oferta social del Plan Invierno en ambos territorios.

Gracias al monitoreo permanente que realiza Meteorología, preparando y entregando informes especializados con el pronóstico del tiempo, el seremi de Desarrollo Social, Ricardo Figueroa,  en antecedente de dicha evidencia técnica, activó nuevamente el Código Azul en Los Andes y San Felipe para prevenir que las personas en situación de calle estén expuestas a oscilaciones climáticas extremas que se esperan a partir de este jueves 23 de agosto.

Con estos antecedentes ya se estableció la coordinación provincial y se  informó a todos los organismos colaboradores del Código Azul que los dispositivos de emergencia se habilitarán entre las  17 horas del jueves, hasta la una de la tarde del día sábado 25. A este respecto, el seremi destacó que “Se vuelve a activar el código azul, viene una nueva baja de temperatura, lo que hace que también los días y noches estén bastantes fríos.  Eso significa poder nuevamente establecer esta estrategia que duplica las raciones y todo lo que significan los operativos para fortalecer esta protección tanto en San Felipe como en Los Andes”.

En  San Felipe se habilitará el Albergue Provincial  en la Iglesia de Cristo Latinoamericana, ubicada en Chercán Tapia 1034, en tanto que en Los Andes, se activará el Operativo Móvil que duplica las raciones de la Ruta Calle.

Cabe recordar que el Código Azul es una medida implementada por el presidente Sebastián Piñera para resguardar y proteger la vida de las personas en situación de calle, el cual se define como un dispositivo de emergencia preventivo que complementa las prestaciones que se entregan por 135 días, de manera ininterrumpida, a través del Plan Invierno financiado por el ministerio de Desarrollo Social y que contempla albergues, Rutas Calles y Ruta Médica.

 RUTA CALLE EN LOS ANDES

El secretario regional ministerial relevó que “es muy importante destacar el trabajo que están haciendo en la municipalidad, este albergue es un gran propósito en términos de todo el plan y  la estrategia que estamos haciendo en la región. Es importante destacar que la empresa privada y todos los organismos colaboradores están muy integrados en esta tremenda estrategia de inclusión social que va en la línea de lo que el presidente Sebastián Piñera nos ha solicitado, y que es precisamente determinar que ninguna persona en situación de calle vaya a perecer de frío, y que se le den todas las posibilidades de abrigo, alimentación, cariño, acogida y empatía”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *