Carabineros logró su identificación y detención.
Una mujer adulta mayor, cuya identidad hasta el cierre de esta nota no ha sido posible identificar, falleció en la mañana de este lunes, como resultado de un accidente de tránsito registrado en las cercanías del Parque Urbano de Los Andes.
El hecho se registró faltando minutos para las 11 de la mañana, cuando Carabineros fue informado acerca de una mujer que se encontraba tendida en la acera, en estado de inconsciencia, concurriendo al lugar el SAMU que solo pudo constatar su fallecimiento.
Tras alertar de esta situación al fiscal de turno que en primera instancia –y ante la falta de antecedentes- solicitó la concurrencia de la Brigada de Homicidios, que realizó peritajes externos al cuerpo, los que arrojaron que presentaba lesiones compatibles con un atropello. Asimismo, en el sitio del suceso fueron encontrados algunos trozos de acrílico que inicialmente se indicó que podrían corresponder al vehículo que había provocado el accidente.
Fue el mismo fiscal de turno quien entonces ordenó que el caso quedara en manos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito que, según señaló el comisario de Los Andes, mayor Aleiko Alvear, tras periciar las imágenes de las cámaras de televigilancia de las inmediaciones y además, obtener la declaración de un testigo cuyo testimonio fue clave en este caso, se logró establecer que el vehículo modelo SUV marca Mazda, conducido por una mujer de 27 años de edad, domiciliada en la comuna de Putaendo, había sido el responsable de este accidente que le costó la vida a la transeúnte.
La conductora una vez que atropelló a la adulta mayor, de unos 70 años de edad, se dio a la fuga y en ningún momento le brindó algún tipo de auxilio.
La conductora fue puesta a disposición del Tribunal de Garantía de Los Andes, donde deberá comparecer en la jornada de este martes por su responsabilidad en este accidente de tránsito que le costó la vida a esta adulta mayor.
En tanto, el cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Legal para la práctica de la autopsia de rigor, así como para la toma de huellas dactilares que permitan su identificación.