lunes, octubre 02, 2023

Aconcagua, Comunas, Destacado, Medio Ambiente, Putaendo

Agrupaciones medioambientales inician movilizaciones en defensa del Parque Juncal, ante amenaza de faenas mineras

Con la entrega de una carta al Gobernador Provincial de San Felipe, que esperan llegue a manos de la ministra de Medio Ambiente; y la manifestación pacífica en la Plaza Cívica, diversas agrupaciones medioambientales de Aconcagua, encabezadas por el grupo Raíces de Aconcagua, dieron el vamos a una serie de movilizaciones en rechazo al proyecto minero que la empresa Nutrex SPA, pretende ejecutar en el Parque Andino Juncal.

Según explicó la vocera de la agrupación Raíces, Kathy Galaz, se trata de un proyecto  que la empresa está ejecutando en terrenos de la Ganadera Tongoy, y son colindantes al Parque Andino Juncal, el que desde 2010 fue declarado Sitio Ramsar para la conservación. De ahí que no se entiende, por qué este proyecto minero se pretende ejecutar sin mayores exigencias de evaluación ambiental.

De ahí entonces que la carta enviada -por intermedio del Gobernador- a la ministra de Medio Ambiente exigir que se disponga que este proyecto de exploración caliente de Nútrex SPA, sea ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental y además, se cumplan los tratados internacionales de cuidados y defensa del Parque Juncal, como corresponde y establece la declaración de sitio Ramsar.

“Estamos buscando visibilizar un conflicto que se da en el Valle Juncal, por un proyecto de exploración caliente de Nutrex SpA, que está interviniendo el ecosistema del Parque Andino Juncal, que desde 2010 cuenta con categoría Ramsar y ni se está protegiendo como corresponde, en base a tratados internacionales. Estamos haciendo entrega de una carta a la ministra de Medio Ambiente, exigiendo una RSA para que se le ponga un poco más difícil el camino, no puede ser que el gobierno apañe y avale todas estas conductas de empresas que vienen a sobreexplotar nuestro territorio”, señaló Kathy Galaz.

Según vocera, los movimientos ambientales del valle expresan su profundo rechazo a este proyecto, como a todos aquellos que amenazan y ponen en peligro el patrimonio natural del valle, recalcando en este caso que el Valle Juncal es el único y el último que tiene un afluente de agua limpia que alimenta el Río Aconcagua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *