martes, septiembre 26, 2023

Educación, San Felipe

Alumnos participaron en simultánea de ajedrez y fueron seleccionados al nacional de la especialidad

Promover la práctica del ajedrez a nivel comunal y provincial era el objetivo que tenía la simultánea, que realizó el ajedrecista Iván Morovic en la Escuela José de San Martín y en el Liceo Roberto Humeres.

La actividad fue organizada por el taller de ajedrez que dicta el profesor Guillermo Quijanes en ambos establecimientos educacionales y en ella participaron los alumnos más avanzados de las academias, quienes se enfrentaron al maestro Morovic.

La práctica del ajedrez ha ido aumentando con los años, generando un real interés en los alumnos de estos establecimientos educacionales. De hecho, en la Escuela José de San Martín son 89 niños los que forman parte de la academia, la que hace unos años no tenía más de 70 participantes.

“Beneficia la concentración, que es muy importante, beneficia la memoria, especialmente la memoria espacial, aumenta la autoestima de los alumnos y sobre todo ellos pueden disfrutar”, dijo Guillermo Quijanes, profesor de ajedrez.

Precisamente son estos beneficios, los que Iván Morovic comparte con los alumnos que participan de esta actividad, que ya ha realizado por 25 años en distintas ciudades de nuestro país como parte de un proyecto con la empresa privada.

“Acá en esta simultánea jugamos con los mejores niños, seleccionamos a los que van a la final representando a su colegio, en la final están los mejores escolares de Chile seleccionados en todas las simultáneas, donde hay muchos premios, participa la familia, este es un proyecto fantástico, el ajedrez en Europa se usa en las universidades también y prácticamente es obligatorio, porque mejora la toma de decisiones y mejora la inteligencia de las personas”, dijo Iván Morovic.

El ajedrecista disputó esta simultánea durante la jornada de la mañana con alumnos de la Escuela José de San Martín y pasado el mediodía se trasladó hasta el Liceo Roberto Humeres, quienes habilitaron el Teatro Roberto Barraza para realizar la actividad, que contó con un público bastante interesado y que siguió de cerca los movimientos de los ajedrecistas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *