Un estudiante de tercer año medio del Instituto Chacabuco de Los Andes fue conducido por personal de la Brigada del Cibercrimen al cuartel de la PDI, sin que se haya conocido hasta el momento su situación, a propósito de una denuncia que presentó el establecimiento educacional, que en la mañana de este jueves tomó conocimiento de una publicación en redes sociales que el joven hizo, en donde anunciaba que cometería un ataque masivo a alumnos de la unidad educativa.
“El viernes no vayan a clases. Se viene la masacre. Ya saben ya”, señalaba la publicación que el estudiante realizó y que generó enorme consternación en la comunidad educativa de los Hermanos Maristas.
Tras tomar conocimiento de la información que el estudiante había publicado y que por cierto, ya esta mañana se había viralizado, la dirección efectuó la denuncia ante la PPDI, constituyéndose la Brigada del Cibercrimen que tras identificar al joven que había efectuado la amenaza, fue conducido al cuartel policial.
Según el rector del Onstituto Chacabuco, más allá de la credibilidad de la publicación, lo cierto es que su gravedad ameritaba adoptar medidas y por lo mismo es que se hizo la denuncia, en atención además que la acción del joven –más allá de que se realice en redes sociales- constituye un hecho delincuencial.
Por medio de una declaración pública que fue compartida con medios de comunicación, así como con la comunidad educativa, Claudio Castillo entregó un mensaje la tranquilidad a profesores, asistentes, padres, apoderados y alumnos. Señaló que el colegio ofrece plena garantía de seguridad a todos sus integrantes en torno a la publicación aludida. Lo escrito – dijo- no fue más que una “mala idea”, seguramente, asociada y motivada por otros referentes de este tipo de hechos radicados fuera de nuestras fronteras, como los que lamentablemente se han visto particularmente en Estados Unidos, donde se han registrado ataques en contra de niños y adolescentes en medio de sus actividades escolares.
Castillo aprovechó de agradecer a la PDI por la diligencia con que actuaron para esclarecer lo ocurrido e identificar al estudiante. Agradeció también a la Fiscalía de Los Andes por apoyar e instruir las líneas investigativas que se adoptaron.
Según aseveró, este tipo de hechos debe llevarlos a meditar al Instituto Chacabuco sobre el tipo de sociedad que estamos construyendo y como ésta marca el itinerario de vida de los habitantes de nuestro país, de manera especial, la de los jóvenes.