domingo, junio 04, 2023

Comunas, Destacado, San Felipe

Aplicación de pesticidas nuevamente obliga evacuación de comunidad educativa: esta vez fue el turno de la Escuela San Rafael

34 niños y niñas, además de 4 adultos, debieron ser evacuados de las dependencias de la Escuela San Rafael, en la comuna de San Felipe, luego que un fuerte y desagradable olor generado por la aplicación de pesticidas en un predio de las inmediaciones, comenzara a provocar molestias entre los integrantes de la comunidad educativa.

Si bien el episodio no derivó en casos de intoxicación o principios de intoxicación, lo cierto es que a propósito de la calidad del aire, contaminado por la presencia de estas sustancias tóxicas, el director de la Escuela Carlos Jara efectuó la denuncia correspondiente, concurriendo bomberos al lugar, además de funcionarios del SAMU, Cesfam de Curimón, Gobernación Provincial de San Felipe, DAEM e IST.

El jefe de gabinete de la Gobernación, quien concurrió en representación del gobernador Claudio Rodríguez, manifestó que esta nueva emergencia no revistió un tema mayor, por cuanto hubo una rápida actuación de los servicios comprometidos en la atención de este tipo de situaciones. No obstante, afirmó que se está trabajando desde hace varias semanas en torno a la prevención de estos episodios.

El alcalde Patricio Freire, junto con anunciar la presentación de una denuncia por lo ocurrido, manifestó que esta emergencia, así como todas las que han ocurrido en el último tiempo, son absolutamente evitables y para ello, dijo que es clave que las empresas agrícolas cuenten con protocolos de actuación para el desarrollo de estas labores de aplicación de pesticidas.

Según dijo, un aspecto fundamental a considerar, se relaciona con los días y horarios de aplicación de pesticidas, donde no solo es preciso advertir las condiciones atmosféricas, sino también la necesidad de hacer esta tarea en horario nocturno y durante los fines de semana, para de esa manera evitar que se produzcan situaciones de riesgo, sobre todo considerando que en las cercanías funcionan establecimientos educacionales.

Hay que consignar que en los últimos días han sido tres los episodios de contaminación del aire, con casos de niños y adultos con síntomas de intoxicación, producto de la aplicación de pesticidas.

Si bien las autoridades han definido la instalación de una mesa de trabajo intersectorial para abordar esta problemática, que es común en Aconcagua a propósito de que su principal actividad económica es la agrícola, lo cierto es que hasta el momento continúan ocurriendo estos hechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *