jueves, junio 01, 2023

Aconcagua, Panquehue

Aprueban plan comunal de salud para el 2023 en Panquehue   

Tras una exposición por parte del Director del Cesfam, se dio a conocer la hoja de ruta, como asimismo las proyecciones, presupuesto y las acciones clínicas

Por votación unánime, el concejo municipal que preside el alcalde Gonzalo Vergara Lizana, procedió aprobar el Plan de Salud Municipal para el año 2023.

Tras una detallada exposición efectuada por el director del Centro de Salud Familiar María Elena Peñaloza Morales, Bernardo Vargas, destacó que este plan considera una detallada hoja de ruta como asimismo las proyecciones para los años 2023 y 2024. Del mismo modo estipula con detalles el presupuesto, que debe estar regulado a la realidad financiera del servicio, las acciones clínicas, plan de capacitación y la dotación de profesionales, la que se mantendrá de acuerdo al organigrama del centro de salud.

Otro de los puntos que fue destacado por el director del CESFAM tiene relación a la planificación de una carta Gantt, donde se planifica desde el mes de enero a diciembre junto a la comunidad, la ejecución de todas las prestaciones clínicas previstas como objetivo.

“En relación a la dotación de profesionales médicos, vamos a contar con seis de ellos y que de acuerdo a nuestra población es una dotación adecuada. Por lo mismo vamos a estar fortaleciendo en gran cantidad las horas de morbilidad, pero más aún lo relativo a los programas de salud. Creemos que estando con horas medicas disponibles en programas como cardiovasculares, salud mental y control niño sano, obviamente que disminuyen las consultas por morbilidad. Ahora sabemos que van a ver consultas por este tipo, pero la oferta que tenemos como Cesfam, salud y municipio es mucho más alta de la que nos pide la comunidad”.

Consultado por las propuestas para el año 2023, en el sentido de poder contar con la instalación de una base SAMU y la implementación de un Servicio de Urgencia Rural (SUR) dijo que son temas que se están evaluando a nivel superior, sin embargo, adelantó cambios para la atención primaria en los sectores como Viña Errazuriz.