Con el apoyo de toda la comunidad educativa, padres, apoderados, profesores y asistentes de la educación, alumnos del Liceo República Argentina materializaron la toma de las dependencias del establecimiento, a modo de rechazo por la medida que analiza el municipio de Los Andes, en cuanto a trasladarlos a las instalaciones de la Escuela España y así, lograr que ese plantel que hoy supera los mil alumnos, pueda cambiarse al centenario liceo, que si bien tiene amplias dependencias, apenas registra poco más de 200 estudiantes matriculados.
Fue ayer que los estudiantes se enteraron esta medida que podría adoptarse. Según Martín López, presidente del Centro de Alumnos, no hubo una comunicación oficial a la comunidad educativa y lamentablemente, no ha habido siquiera una consulta al respecto, que les permita a ellos pronunciarse sobre esta posibilidad.
En tanto, la apoderada de dos alumnos de 4to y 8vo básico del Liceo, Alejandra Barra, aseguró que el alcalde y el concejo municipal les ha faltado el respeto a todos los integrantes de la comunidad educativa del establecimiento educacional, por cuanto no ha existido una instancia formal que permita discutir y analizar esta situación.
El alcalde Manuel Rivera en tanto, junto con dar a conocer la serie de dificultades que enfrenta la Escuela España, desde el punto de vista de la capacidad para ampliarse y lo estrecha que se ha tornado, considerando que su matrícula supera los mil escolares; versus la escasa matrícula del Liceo República de Argentina y los amplios espacios de trabajo que posee; afirmó que recién hace dos semanas la comisión de educación del concejo municipal inició el trabajo de análisis de la realidad que se enfrenta en ambas unidades y por cierto, la posibilidad de este enroque.
El alcalde aclaró que durante su administración edilicia, no tiene intención de fusionar, ni mucho menos de cerrar establecimientos. Aún así, se espera que en la tarde de este martes se desarrolle una reunión entre representantes de la comunidad educativa y las autoridades comunales, para analizar el actual escenario y verificar cuáles son las alternativas para resolver este conflicto.