Un importante incremento en la cifra de detenidos por la comisión de delitos de hurto, registró Carabineros de la Tercera Comisaría de Los Andes, durante los días previos a la celebración de Navidad.
Así lo dio a conocer el capitán Víctor Torres, quien manifestó que como es de costumbre, en la antesala a la Navidad el comercio registra un aumento considerable de público que realiza sus compras con motivo de esta fecha, lo también favorece el accionar de delincuentes que, aprovechando las aglomeraciones de personas, cometen delitos de hurto de especies.
Según el capitán Torres, este año un aspecto destacable, fue la implementación de mayores medidas de resguardo por parte de los comerciantes, que incorporaron más guardias de seguridad, lo que permitió una actuación rápida y una coordinación efectiva y oportuna con Carabineros.
Señaló en este sentido que hubo casos llamativos, como el de una mujer que intentó sustraer más de un millón de pesos en especies de valor, desde un supermercado de Los Andes.
En relación a la accidentabilidad durante estos días de fiesta, el capitán Torres señaló que si bien se produjeron episodios lamentables, como el de este domingo en que murió un joven de 23 años, lo cierto es que no hubo automovilistas detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol.
Añadió eso si que la fiscalización continuará y se incrementará de cara a la celebración de año nuevo, más aún considerando los eventos masivos que están preparados en las comunas de la provincia de Los Andes.
El capitán Torres formuló un llamado a la ciudadanía al autocuidado, así como también, a atender las normas del tránsito, a objeto de evitar que estas fechas de alegría se transformen en tragedia. Recalcó que, en la provincia de Los Andes, como en todo el Valle de Aconcagua, se implementará un fuerte dispositivo de fiscalización tendiente a hacer cumplir la legislación en este ámbito, en la idea de no lamentar víctimas fatales o personas heridas de gravedad producto de la imprudencia e irresponsabilidad de los usuarios de las vías públicas.