Recalcando que las movilizaciones que se están generando a nivel local, nacional e internacional, no tienen un carácter antojadizo, ni mucho menos extremista, sino que se condicen con la urgencia de avanzar en equidad de género, de respeto y sobre todo, de avanzar en igualdad de derechos, este jueves se realizó el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que año tras año organiza la FENATS Aconcagua.
No más violencia física, ni política ni económica. Esa es la consigna de este año que posee el movimiento feminista y concordante con este mensaje, la FENATS no solo está comprometida con la equidad de género en Aconcagua y el país, sino también con las mujeres del área de la salud.
Cassandra González, presidenta de la FENATS, manifestó que este no es un día más y por lo mismo, es que realizan este acto como Federación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y por cierto, para homenajear y distinguir a mujeres del sector que se han destacado por su aporte a la comunidad.

Respecto de la marcha del 8M, en San Felipe fue autorizado el desarrollo de esta actividad que considera como punto de encuentro el bandejón central de la Avenida Yungay, a las 18 horas, para marchar hasta el centro de San Felipe, donde se desarrollará un acto conmemorativo.
La actividad es organizada por diversas organizaciones y la invitación es abierta a todas las mujeres y hombres que deseen sumarse a esta movilización por las mujeres y sus derechos, pero sobre todo, por la igualdad y el respeto.