miércoles, noviembre 29, 2023

Destacado

De persecutor a perseguido: Ex fiscal y ex alcalde Mauricio Navarro imputado por tráfico de migrantes

En libertad, aunque con arraigo nacional y firma mensual en la Fiscalía de Los Andes, la misma donde era visto como autoridad por muchos de sus funcionarios, a raíz de su calidad de fiscal que ostentó desde el arranque de la Reforma Procesal Penal en la Región, el año 2003, hasta 2007, quedó Mauricio Navarro Salinas, por su presunta vinculación en una red de tráfico de migrantes.

Navarro, quien también fue alcalde de Los Andes entre 2008 y 2016, forma parte del grupo de diez detenidos -entre chilenos y chinos- que pasaron a disposición de la justicia, luego de una ardua investigación que desarrolló la PDI, en coordinación con la Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Centro – Norte. La indagatoria obedecía a una red de tráfico ilícito de migrantes chinos.

Junto a Navarro, quien en el último tiempo desarrollaba actividades profesionales particulares, prestando incluso asesorías al municipio de San Felipe, también fue detenido e ex gobernador de Choapa, durante el segundo período de Michelle Bachelet, Alex Trigo Rocco, así como al funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores Alex Brito Ortiz.

Según se ha conocido, además del ex alcalde y ex fiscal, en Aconcagua  también se habría producido la detención de al menos una persona más, no obstante fuera de los tres imputados antes citados, no se ha detallado el resto de involucrados en esta red, que se distribuía entre las ciudades de Santiago, Los Andes y Antofagasta.

Lo cierto en todo caso es que la investigación hasta ahora ha establecido que este grupo de individuos gestionaba cartas de invitación a extranjeros, ideológicamente falsas, para que obtuvieran visas de turismo que les permitieran ingresar a Chile, haciendo creer que se trataba de empresarios. Las visas eran tramitadas por los imputados, quienes las obtenían en distintos puntos del país, apelando a contactos y amigos en las distintas unidades de extranjería.

En total, 381 ciudadanos chinos fueron traídos a nuestro país y por cada uno se pagaba la suma de 5 mil dólares, convirtiéndose esta en la mayor red de tráfico de migrantes a Chile.

De esta cifra de asiáticos, 110 posee visa de residentes, 33 la tienen en trámite y 60 se encuentran en situación irregular, aun cuando no hay información sobre su ubicación actual.

Los restantes 178 cruzaron a Argentina, tramitando visa para ese país en el consulado argentino de Antofagasta.

Navarro y los otros 9 detenidos, fueron sometidos a formalización de investigación “por los delitos de tráfico ilícito de migrantes, asociación ilícita y cohecho”, indicó la policía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *