martes, marzo 21, 2023

Aconcagua, San Esteban

Departamento de Salud de San Esteban hace un llamado a mujeres entre 50 y 69 años a realizarse la mamografía

Todas las mujeres que cumplan con el requisito de edad tienen el derecho de realizarse el examen gratuitamente cada 3 años.

El equipo de obstetricia del Departamento de Salud de San Esteban, ha realizado un llamado a las mujeres, usuarias de Cesfam, Cecosf y postas rurales, de entre 50 y 69 años a realizarse gratuitamente la mamografía. Aun así, si alguna de las mujeres que no cumplan con el requisito de edad pueden acceder al examen según lo indique la matrona o matrón.

La mamografía es un examen tipo radiografía donde se obtiene una imagen de la glándula mamaria, ayudando a detectar anomalías, enfermedades malignas de la mama y descubrir signos de cáncer en sus etapas iniciales. Las mujeres de la comuna que se realicen el examen lo harán en el centro de salud Aconcagua, en Los Andes, gracias a un convenio del Departamento y el recinto.

En Chile, el cáncer de mama es considerado uno de los principales problemas de salud pública, ya que es una de las causas de muerte más frecuentes en las mujeres y, por ello, la patología se encuentra incluida en el AUGE o GES. Todas las mujeres que cumplan con el requisito de edad, entre 50 y 69 años, tienen derecho a realizarse gratuitamente la mamografía cada tres años, comentó el matrón Rodrigo González.

 

Además, las mujeres entre 25 y 64 años que estén inscritas en la comuna pueden acceder a realizarse el Papanicolau siempre y cuando no se lo hayan realizado en los últimos tres años. Sólo deben asistir y pedir presencialmente su hora en SOME o incluso enviar sus datos a través de las redes sociales del Departamento de Salud para recibir más información. El PAP es un examen que ayuda a diagnosticar y prevenir el cáncer cervicouterino.