5 de los 25 vagones del tren metalero, que efectúa el recorrido Saladillo – Ventanas con concentrado de cobre correspondiente a la División Andina de Codelco, fueron los que descarrilaron en la tarde de ayer a la altura de Río Blanco. De los cinco vagones que descarrilaron, solo uno sufrió un volcamiento parcial de material hacia la ladera del cerro.
Se trata de un episodio que según afirmó el gobernador Sergio Salazar, activó rápidamente los servicios de emergencia, constituyéndose los diversos organismos que forman parte del Comité de Emergencias COE, incluido de la Seremi de Salud que concurrió al lugar para verificar que no se hubiese producido un daño en los cauces de agua, en este caso del Río Blanco, como afluente del Río Aconcagua.
La autoridad provincial manifestó que se descartó cualquier tipo de contaminación, ya sea al agua, como al suelo y de la misma manera, no hubo que lamentar afortunadamente desgracias personales.
Acerca de las causas del descarrilamiento del tren metalero, el gobernador provincial señaló que sería como resultado de un cambio de trocha, de angosta a trocha ancha, que derivó en el accidente registrado en la tarde de este lunes.
Añadió que un aspecto importante, dice relación con la serie de medidas que ha adoptado Codelco Andina para el transporte de concentrado de cobre, por cuanto en la actualidad los vagones en que es almacenado este material, corresponden a contenedores herméticos, lo que impide o reduce al mínimo la posibilidad de vertimiento en caso de un descarrilamiento del tren.
En este sentido, señaló que un aspecto sumamente necesario a considerar, sobre todo en este tipo de emergencias, es el manejo y entrega de información sobre lo que acontece. Por cuanto son muchas las versiones que comienzan a difundirse, muchas de ellas sin asidero alguno y del todo falsas, generando una conmoción injustificada en la comunidad.
Desde esa perspectiva, recordó Salazar que existe una cuenta de twitter correspondiente a @COEGobLosAndes, por medio del cual se entrega información oficial sobre lo que ocurre.
Cabe consignar que un elemento importante en esta emergencia, dice relación con el hecho que a diferencia de episodios anteriores de descarrilamiento de trenes metaleros en este recorrido que hacen entre Saladillo y Ventanas, es que no hubo un daño al medio ambiente.
Tal parece que efectivamente las anteriores emergencias han permitido sacar lecciones. Una de ellas, es la inversión por parte de Codelco para mejorar el transporte de concentrado de cobre y en vez de usar las conocidas ollas, que estaban prácticamente descubiertas y en caso de volcamiento derechamente el metal escurría por el agua y la tierra, ahora cuentan con vagones herméticos, lo que minimiza el riesgo de contaminación, al menos, si de transporte entre uno y otro punto se trata.