Por el delito de receptación fue puesta a disposición del Ministerio Público, una mujer con domicilio en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, que intentó cambiar un cheque que había sido robado.
Se trata de una mujer identificada con las iniciales Y.R.J.R., de 26 años de edad, que no tenía antecedentes penales. Pasado el mediodía de ayer, llegó a un banco de la comuna de Los Andes con el documento bancario por la suma de un millón de pesos y al ser entregado para su cobro, el cajero verificó que tenía orden de no pago por robo en la ciudad de Osorno.
Según informó el subprefecto Jaime Alvarez, jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, desde el banco se contactaron con la policía que rápidamente concurrió y al entrevistarse con la mujer, esta señaló que había sido contactada por ciudadanos colombianos, en la comuna de Estación Central, desde donde la trasladaron en bus a Los Andes para efectuar el cobro del cheque.
Personal policial incautó el cheque y detuvo a la mujer, que señaló que el supuesto acuerdo con los extranjeros que la contactaron, implicaba para ella el cobro de una comisión.
El oficial policial señaló que deberán contactar a la víctima del robo del cheque, por cuanto no hay claridad acerca de si fue también falsificada su firma para realizar la transacción.
Explicó que no es raro que este tipo de documentos bancarios, sustraídos en un punto del territorio nacional, sean cobrados en otras ciudades, puesto que la intención es evitar las trabas que normalmente esto representa y en ocasiones, la distancia y por ende, la condición del cheque de pertenecer a una plaza diferente, simplifica el trámite.
Asimismo, el oficial de la BRIDEC insistió en la necesidad de que las personas que poseen cuentas corrientes y talonarios de cheques eviten dejar firmados los documentos bancarios de manera previa a emitirlos para pago, y revisen en caso de enfrentar alguna situación anómala, el talonario de manera íntegra, ya que por lo general, los delincuentes cuando sustraen cheques, lo hacen sin seguir el correlativo. Lo anterior, permite evitar que el titular de la cuenta se percate de manera inmediata de esta situación.