Se invertirán 450 horas de trabajo y se extenderían por 2 semanas.
Con la utilización de maquinaria pesada, el municipio sanfelipeño a través de la unidad de medioambiente continúa con los trabajos de despeje de los cauces, a fin de evitar anegamientos en los diferentes esteros de la comuna. Actualmente se trabaja en torno a la villa Carlos Pezoa Véliz, donde se distribuye, las primeras de las 450 horas de trabajo que tienen como objetivo habilitar los cursos de agua. Jacqueline Aguilar, directora de la Dipma de San Felipe señaló que estos trabajos revisten vital importancia en el marco del plan de invierno.
La directora de la Dipma señaló que las 450 horas de trabajo se distribuirán en diferentes sectores de la comuna, teniendo como plazo 2 semanas para la ejecución total de los despejes.
“darle seguridad a los vecinos, por eso hoy estamos acá, porque la junta ellos nos solicitó trabajar en este estero. Este es un proyecto que tiene un costo de inversión de $20 millones. Por ello, la idea es prevenir las lluvias y encausar los esteros para evitar emergencias”, aclaró la profesional, agregando que las labores se iniciaron en la Villa Carlos Pezoa Veliz, continuarán en Las Acacias, en estero Pocuro, Bellavista y El Asiento.
Este trabajo fue solicitado por la junta de vecinos del sector, preocupada por la gran cantidad de barro, ramas y basura que se acumulan en los cursos de agua. En este sentido Piero DePaoli, presidente de la junta de vecinos de la Villa Carlos Pezoa Véliz destacó la rapidez de la gestión municipal.
Para finalizar, se hizo el llamado a los vecinos y agricultores de los sectores intervenidos a no lanzar basuras a los cursos de agua, principal elemento que podrían generar desbordes y anegamientos. Los trabajos superan los 20 millones de pesos y son realizados por personal de emergencia del municipio sanfelipeño.