domingo, junio 04, 2023

Comunas, Destacado, Educación

Dirección Provincial de Educación iniciará capacitación y difusión en torno al nuevo sistema de admisión escolar

Diversas acciones tendientes a promover el nuevo sistema de admisión escolar, así como a capacitar y generar alianzas para favorecer el proceso de postulación, está iniciando la Dirección Provincial de Educación, a objeto de lograr que la puesta en marcha de esta estrategia que garantiza inclusión y que pone fin a la selección, se desarrolle de la mejor manera posible.

Entre el 6 y el 28 de septiembre los padres y apoderados de los alumnos que en 2019 ingresan a pre básica, primero y séptimo básico y primer año medio, deberán postular a sus hijos, indicando los tres colegios de su preferencia, de acuerdo a la afinidad o interés que tengan por el sello educativo, sus características de formación u otras.

Según dijo el director provincial de Educación, Ricardo Castro, este viernes 10 de agosto las unidades educativas, municipalizadas y particulares – subvencionadas, tienen como plazo máximo para subir a la plataforma señalada por el MINEDUC, la información sobre sus cupos disponibles para 2019, así como respecto de su proyecto educativo, reglamento de convivencia y datos tales como visión, misión y sello.

Entre el 19 y el 23 noviembre se publicarán los resultados. Si el alumno quedó en la tercera opción de los establecimientos que había seleccionado, en los otros colegios quedarán en lista de espera, la que puede correr si hay apoderados que rechacen el cupo asignado.

El proceso no solo será supervigilado para dar plenas garantías de su correcta operatividad, sino también involucrará apoyo para quienes tengan dificultades para postular, un trabajo con los municipios para favorecer el acceso a internet, capacitaciones, entre otros aspectos.

Añadió que los establecimientos deben informar  también sobre posibles repitentes para calcular el número de cupos disponibles para el año escolar 2019. Reconoció que en el arranque, será un proceso que de seguro costará en su adaptación, más aún considerando que hay muchos casos de familias que deben trasladarse de ciudad a fines de año, a veces por motivos laborales y eso genera que recién en diciembre, enero, febrero e incluso marzo deban salir a buscar matrícula para sus hijos. No obstante Castro afirmó que los padres y apoderados tendrán garantías de matrícula para ellos, al tiempo que recalcó que en diciembre habrá un período especial de postulación.

El Sistema de Admisión Escolar, es uno de los pilares de la Ley de Inclusión, y busca terminar con la selección y la discriminación arbitraria en los procesos de admisión de todos los establecimientos que reciben subvención del Estado.

Al eliminarse la selección, las y los apoderados podrán elegir con libertad el colegio al que quieren postular a sus hijos, ya que los establecimientos educacionales no podrán exigir antecedentes de ningún tipo a las familias, ni tampoco realizar pruebas académicas o entrevistas personales a los postulantes.

Las madres, padres y apoderados de estas regiones deberán postular a través de una plataforma web que el Ministerio de Educación habilitará para este fin, terminando, de esta manera, con las largas filas y la peregrinación de colegio en colegio en búsqueda de vacantes para sus hijas e hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *