martes, septiembre 26, 2023

Educación, San Felipe

Directora Regional de INJUV encabeza charlas sobre prevención del ciberbullying, violencia en el pololeo y salud mental en establecimientos educacionales de San Felipe

Un llamado a erradicar cualquier tipo de violencia y a ser capaces de poner freno apenas este tipo de manifestaciones se produzcan, formuló la directora regional de INJUV Samira Chahuán, quien junto al equipo de esta dirección y de la municipalidad de San Felipe a través de la oficina municipal de la juventud, se encuentran desarrollando charlas sobre prevención de bullying, ciberbullying, violencia en el pololeo y salud mental en los distintos establecimientos educacionales de la comuna.

Samira Chahuán destacó el trabajo de la oficina municipal de la juventud, que ha establecido varios nudos críticos sobre los cuales resulta fundamental trabajar, haciendo en este caso referencia a las problemáticas que enfrentan los jóvenes y adolescentes en edad escolar.

La directora regional encabezó la charla ofrecida a alumnas del Liceo Corina Urbina, oportunidad en la que destacó la importancia de que los establecimientos impulsen y generen acciones orientadas al fortalecimiento de habilidades sociales que, aseguró, no solo son fundamentales para el empoderamiento y la participación activa, sino también para la toma de decisiones en todos los ámbitos del desarrollo humano, desde lo personal y familiar, hasta lo profesional y laboral.

Resaltó la importancia de generar acciones vinculadas al voluntariado, que permiten fortalecer valores humanos tan significativos como la solidaridad y la empatía, al tiempo que en el caso del Liceo de Niñas, recordó que el empoderamiento femenino hoy ha permitido que las mujeres asuman cargos de responsabilidad, pero también, que trabajen mancomunadamente por la defensa de sus derechos.

En la cita en el Corina Urbina, Samira Chahuán encabezó la charla denominada “Jóvenes Protagonistas”, ocasión en la que dialogó con las alumnas acerca de la necesidad de buscar y promover espacios de participación que permitan hacer frente y erradicar prácticas violentas que impiden un sano desarrollo individual y colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *