lunes, octubre 02, 2023

Educación

Dos establecimientos educacionales y un club deportivo se adjudican recursos de Injuv para desarrollar interesantes proyectos

Tres proyectos presentados por la Oficina Municipal de la Juventud a fondos concursables de Injuv fueron adjudicados esta semana para la comuna de San Felipe.

En un trabajo interdisciplinario junto a la dirección de Educación Municipal, se presentaron dos proyectos a través de los centros de padres del Liceo Roberto Humeres y la Escuela Sagrado Corazón y un tercero fue presentado por el Club deportivo Pasión Femenina.

Así lo dio a conocer Esteban Herrera, coordinador de la Oficina municipal de la Juventud, quien destacó la presentación de estos proyectos, los que fueron presentados en conjunto por esta unidad municipal al Injuv, quedando seleccionados tres de 18 proyectos a nivel regional.

“De los tres proyectos adjudicados, ellos tenían la idea súper clara, fue súper fácil trabajar con ellos, y no por nada Sagrado Corazón fue el segundo mejor puntaje a nivel regional en los proyectos”, sostuvo Esteban Herrera.

Uno de los proyectos seleccionados corresponde al Club deportivo Pasión Femenina, quienes se adjudicaron por segundo año consecutivo una iniciativa, lo que les permitirá desarrollar jornadas deportivas en áreas de hockey césped, rugby, futbolito, tenis de mesa y escalada.

“La idea es que los jóvenes, entre 15 y 29 años, tengan la opción de escoger disciplinas nuevas en deporte, las que se llevarán a cabo en el Club San Martín y son gratuitas, vamos a hacer una invitación a distintos colegios de la comuna para que puedan ir y disfrutar de una jornada deportiva”, dijo Mariela Palacios, presidenta del club deportivo Pasión Femenina.

La directora de la Escuela Sagrado Corazón, Beatriz Gallardo agradeció las gestiones de la Oficina de la Juventud, que les permitieron postular y adjudicarse el proyecto presentado por el centro de padres.

“Nuestro proyecto iba enfocado al área de la salud mental, desde la danza como medio para la salud mental. El proyecto adjudicado es de un monto de $1.500.000 que van enfocados a la compra de vestuario para los estudiantes, ya que el mostrarse con un vestuario acorde a la situación fomenta la autoestima de los chicos, considerando que muchos de los estudiantes son de situación vulnerable, donde no están los recursos para adquirir este material, por ello estamos contentos con el apoyo del centro de padres Luz y Esperanza que apoya las actividades de la escuela”, dijo la directora.

La profesional destacó que este tipo de iniciativas, a las cuales es posible postular, dan cuenta de que San Felipe es una comuna que avanza con todos, lo que incluye a los estudiantes en situación de discapacidad.

Y el tercer proyecto adjudicado corresponde al que fue presentado por el centro de padres del Liceo Roberto Humeres, quienes postularon por primera vez a este fondo concursable y que dice relación con el hermoseamiento de un patio del establecimiento, para convertirlo en un lugar destinado a los estudiantes, tanto como área de estudio como para el recreo.

“Es darle un espacio a este lugar, donde hemos estado trabajando, para continuar con el proceso de integrar a los alumnos desde las salas de clases a un espacio más amplio, con un proyecto donde los profesores pueden trabajar con los alumnos afuera y sacarlos desde la sala de clases, dándoles una nueva forma de trabajo”, dijo Verónica Lepe, presidenta del centro de padres del emblemático liceo.

El Alcalde Patricio Freire y el concejal Mario Villanueva destacaron el trabajo interdisciplinario realizado por estas unidades municipales y felicitaron a los centros de padres y al club deportivo por participar y adjudicarse estos fondos concursables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *