Una acumulación de 10 millones de metros cúbicos, es decir, un tercio de su capacidad, alcanza el embalse Chacrillas en la comuna de Putaendo, el que todavía se encuentra en fase de pre operación.
La información fue entregada por el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Rodrigo Sepúlveda, quien inspeccionó el proceso de llenado del embalse junto al gobernador de la Provincia de San Felipe, Claudio Rodríguez.
La autoridad regional del MOP llegó hasta la comuna de Putaendo para verificar en terreno el funcionamiento de la presa, recalcando en este sentido que debe gestionarse para utilizar bien el recurso en épocas de sequía.
El gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez insistió en la necesidad de utilizar en forma racional el agua. La autoridad destacó que durante la visita se entrevistaron con el inspector fiscal del embalse, quien les manifestó que las condiciones de acumulación de agua, son similares a las del año pasado y en ese plano, solo podría aumentar el recurso embalsado, en caso de nuevas lluvias o nevadas.
El seremi informó también durante su visita a la Provincia de San Felipe, que el MOP está trabajando en la gestión del recurso hídrico en las cuencas de la Región de Valparaíso, participando activamente en la Mesa Hídrica Regional que lidera Agricultura.
En este sentido, recordó que en el proyecto Embalse Catemu, el MOP determinó realizar directamente los estudios de impacto ambiental. En esto se está avanzando y la licitación se ejecutaría el año 2022.
Además, se está trabajando en el embalse La Palmas de la Provincia de Petorca que ya está licitado en desarrollo de estudios para iniciar la construcción.