Para la jornada de este miércoles estaba fijada la audiencia de formalización de la investigación en contra de un vecino de Calle Larga, quien en el contexto de una domadura desarrollada en septiembre del año pasado en la medialuna esa comuna, fue advertido cuando maltrataba a latigazos a un caballo, que convulsionó y terminó desvaneciéndose.
Un acto que si bien para muchos no tiene nada de anormal, bajo la premisa que se enmarca en una actividad criolla, fue captado en video y compartido por un vecino de la comuna de Los Andes con organizaciones animalistas. Fue entonces que el equipo de la ONG Animal Libre interpuso una denuncia en contra de este vecino, por el delito de maltrato animal, al tiempo que interpuso una querella que fue apoyada por la Fundación Derecho y Defensa animal.
Este miérc debía realizarse la audiencia de formalización, tras una rigurosa investigación, el ministerio público estableció que efectivamente, había elementos que permitían establecer la existencia de un delito y por lo tanto, hoy anunciaría al imputado el inicio de investigación. Este acto judicial sin embargo, no pudo realizarse: el imputado no fue notificado por carabineros, un error administrativo impidió hacerlo.
Camila González, vicepresidenta de Animal libre, afirmó que se espera que tras dar la orden el tribunal a la PDI ahora, para que notifique al imputado, se pueda realizar esta audiencia de formalización en nueva fecha.
La dirigente de esta fundación recalcó que el video que fue grabado del momento en que el caballo era maltratado, permite evidenciar que fue sometido a un alto nivel de estrés, absolutamente innecesario, a partir de la serie de latigazos que le dio su dueño. Si bien existen antecedentes acerca de que el animal habría muerto, dijo que no cuentan con esa información que, en cualquier caso, deberá ser materia de la investigación que encabeza la Fiscalía.
En este sentido, fue tajante en señalar que estas prácticas, si bien normalizadas dentro de actividades campestres, como jineteadas o rodeos, deben ser erradicadas, pues constituyen efectivamente una forma de maltrato grave a los animales.
Julio Pérez, abogado del imputado, lamentó que desde Carabineros no se realizará el acto de notificación y a la vez, expresó que espera buscar una salida a este caso para cerrar pronto este capítulo.