47 años de edad tenía la ciudadana argentina, individualizada con las iniciales L.G.V., cuando su pareja, en un acto cobarde y misógino, le quitó la vida. Aludió a través de una carta -según se indicó extraoficialmente- que sentía celos. Más cobarde aún el victimario, quien no encontró mejor forma para quitarse el peso de la culpa, que suicidarse tras cometer este horrible asesinato.
Se trata del primer femicidio que se registra en Aconcagua este 2019 y el tercero en lo que va del año en nuestro país.
Un fuerte olor a gas fue lo que alertó a los vecinos y familiares de la Villa Primavera de Los Andes. Preocupados por lo que podría ser una fuga que los pondría en riesgo a todos, llamaron a Bomberos y a Carabineros, quienes al hacerse presentes en el sitio del suceso constataron una macabra escena al interior de la vivienda.
Tendida en el piso, junto a las escalas que conducen al segundo piso de la vivienda, yacía sin vida el cuerpo de la mujer, mientras que, ahorcado, estaba quien fuera su pareja, un sujeto de 60 años de edad, identificado como V.A.M., el mismo que en una carta que dejó confesaba que era el autor de la muerte de quien él aseguraba, era la mujer que tanto amaba.
Tras constatar lo ocurrido, Carabineros informó al fiscal de turno Jorge Alfaro Figueroa, quien a su vez solicitó la concurrencia de efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI, así como del Laboratorio de Criminalística de la misma institución policial, a objeto de realizar una serie de peritajes tendientes a esclarecer las circunstancias de muerte de la mujer y su pareja.
Según aseveró el fiscal Alfaro, los hechos quedaron al descubierto en la tarde de este sábado. “Se está trabajando por parte de la Policía de Investigaciones, a través de la Brigada de Homicidios, en el sitio del suceso. Se dispuso la concurrencia del Laboratorio de Criminalística, que vino a apoyar en la revisión y fijación del sitio del suceso. El Servicio Médico Legal debe retirar ambos cuerpos, un hombre y una mujer, que eran convivientes. Hemos establecido que ella habría muerto por un traumatismo por caída en altura y él oresenta signos de suicidio”, señaló el fiscal.
Añadió que “la ocurrencia del hecho se remite a esto y no habría más involuctados. Se maneja como hipótesis que ella habría caído de las escaleras, sus lesiones son compatibles con eso. El hombre habría abierto el gas, pero eso no incide en ninguno de los dos fallecimientos. Él se quita la vida en el mismo domicilio”.
Según confirmó el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Gino Gutiérrez, existían antecedentes de violencia que ejercía este sujeto en contra de su pareja. Es más, existe una causa judicial por el mismo tema, aunque no se aclara si tiene que ver con la malograda ciudadana argentina. Lo que si está claro es que en la jornada de este viernes, por ejemplo, hubo un episodio de maltrato y previo a ello, la mujer pidió algún tipo de apoyo que al parecer, no llegó a buen puerto.
Aunque las autoridades tanto de Fiscalía como de la Brigada de Homicidios confirman la existencia de una carta que dejó el autor del femicidio, no corroboran las motivaciones que tuvo para cometer este terrible acto.
“Existe una situación de violencia, el día de ayer, acaecida en horas de la tarde y otros elementos relacionados. Existen lesiones que se deben establecer la forma como ocurrieron. Existen anotaciones donde se refiere a distintos tópicos por lo que esto ocurre, siempre en el circuito de violencia”, afirmó el jefe de la BH.
En relación a las causas de muerte, manifestó que “con base a las hipótesis que estamos manejando, la señora presenta un traumatismo cervical que le ocasiona la muerte, eso deberá ser confirmado por el Servicio Médico Legal, una vez que se practique la autopsia. El varón se quita la vida por ahorcamiento”.