martes, marzo 21, 2023

Aconcagua, Los Andes

“Feria de la Niñez” congregó a entidades que trabajan con la primera infancia

Instancia para mostrar a los asistentes toda la red dirigida a los párvulos de la comuna de Los Andes

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Infancia y el Día de la Educación Parvularia, se realizó en Plaza de Armas la “Feria de la Niñez”. El programa Chile Crece Contigo convocó a toda la red comunal que trabaja con la primera infancia, para dar muestra de toda la oferta de instituciones dirigidas a los más pequeñitos de nuestra comuna.

Jardines infantiles VTF, Junji e Integra, Oficina de Protección de Derechos de Infancia (OPD), Cesfam Centenario, el Programa FIADI (Fondo de Intervención de Apoyo al Desarrollo Infantil), la Biblioteca Municipal, Liceo Bicentenario Técnico Amancay, el Departamento de Educación Municipal y la sala de rehabilitación de la Oficina de la Discapacidad del municipio andino animaron esta jornada con coloridos stands que incluyeron distintas actividades orientadas para niños y niñas que asistieron, para jugar, saltar, correr, cantar y socializar en distintas dinámicas.

Ignacio León, director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Los Andes, destacó esta iniciativa que llamó la atención de los transeúntes que a esa hora se desplazaban por la Plaza de Armas. “hay stands donde pueden sociabilizar, tener interacción con otros jardines infantiles, y también la oportunidad de mostrar a los papás y asistentes toda la red dirigida a los párvulos de la comuna de Los Andes”.

Yasna Hernández, coordinadora del Programa Chile Crece Contigo, programa que apoya el desarrollo integral de niños, niñas y madres gestantes, señaló que “hoy quisimos hacer una celebración en conmemoración de los derechos del niño y la niña, y también del mes del párvulo. Agradecemos a toda la red colaborativa que participa hoy, educación salud, otros servicios que son un acompañamiento y un trabajo para mejorar la calidad de vida de niños y niñas”.

Los jardines infantiles presentes prepararon entretenidos panoramas para los más pequeños, orientando el aprendizaje en base al juego. Inés Sánchez, directora del Jardín Infantil Portalitos de Daniela, dijo que “a través del juego es donde nuestros niños y niñas aprenden, es en lo que hemos hecho más hincapié, sobre todo después de la pandemia donde por dos años los más chiquititos no tuvieron un contacto social con otros niños, queremos volver al ‘piel a piel’, a una cultura cívica intentando retomar hábitos como el horario para comer, para jugar, para descansar”.