En atención al llamado a paralización nacional efectuado por el Frente de Trabajadores Penitenciarios, debido al fracaso en las negociaciones con el Gobierno que no dio respuesta satisfactoria a sus demandas laborales, principalmente relacionadas con la carrera funcionaria, este lunes los trabajadores los centros penales de Aconcagua, vale decir, de las cárceles de San Felipe y Los Andes, adhirieron a la movilización.
Dicha adhesión se expresó principalmente en el cese de las labores de traslado de imputados desde los centros penitenciarios a los tribunales y viceversa, para efectos de la realización de audiencias de revisión de medidas cautelares, formalizaciones y para el traslado tras la formalización de cargos.
David Navarro, representante del Frente de Trabajadores Penitenciarios, que agrupa a los cinco gremios que representan al 97% de funcionarios y funcionarias de Gendarmería de Chile, explicó que el gobierno no se pronunciado sobre sus demandas relacionadas con la redistribución de los cargos de las plantas de oficiales y planta de suboficiales y gendarmes, como tampoco de la redistribución de los tiempos de permanencia en los grados; la modificación de la permanencia en los cargos de mínimo a máximo; el Incentivo al Retiro Voluntario; la restitución de los derechos previsionales; el mejoramiento de la Bonificación por Egreso Ley 19.998, entre otras.
El Frente de Trabajadores Penitenciarios acusó al Estado chileno por el estancamiento actual de los escalafones de las plantas de oficiales (1062) y de suboficiales (15.085) penitenciarios respectivamente, que le genera ahorros considerables al no cursar ascensos del personal que contando con todos los requisitos cumplidos para ascender, no pueden hacerlo.
Aseguran en este sentido que las propuestas que han formulado al Gobierno en ningún caso están por sobre el resto de los servicios públicos y por cierto, señalan que han sido planteadas de forma seria, responsable y con gradualidad, y solamente buscan mejorar sus condiciones laborales y económicas, que permanente han sido invisibilizadas y postergadas por los distintos Gobiernos de turno –afirman- de manera irresponsable.