jueves, junio 01, 2023

Aconcagua, Comunas, Destacado, San Felipe

Gobernación de San Felipe, PDI y Carabineros se reúnen para coordinar acciones frente a la droga en la provincia

Reunión permitió analizar el microtráfico y potenciar los canales anónimos de denuncia

Contrastar y conocer sobre el consumo de drogas, analizar su tráfico en la provincia de San Felipe y georeferenciar los lugares de mayor presencia fueron las temáticas tratadas en una reunión entre Carabineros, Policía de Investigaciones y la Gobernación provincial. Si bien, este tipo de reuniones se hace de manera periódica, esta es la primera centrada solamente en las drogas que ingresan y se trafican en la provincia. En este contexto, el prefecto de Aconcagua, Coronel Rolando Ilabaca señaló que se trató de una reunión provechosa, desde donde se conoce la percepción y la forma de atacar este flagelo por parte de la PDI y la gobernación.

En el país, la brigada antinarcóticos de la PDI implantó el programa Microtráfico 0, destinado a detener a los pequeños proveedores de droga, situación que en Aconcagua es analizada con buenos resultados. Carlos Muñoz, subjefe de la PDI de San Felipe señaló que en la zona, la pasta base y la marihuana son las drogas más consumidas debido a su bajo valor comercial haciéndola más accesible en los barrios y poblaciones de la zona. Este factor es el que quiere debe ser abordado en esta reuniones con el objetivo de bajar los índices de tráfico y consumo.

Finalmente, el gobernador provincial Claudio Rodríguez señaló que el microtráfico es un problema grave, por ello se hacen campañas de difusión y las políticas públicas se enfocan en evitar y disminuir este flagelo que se encuentra arraigado en algunos sectores poblacionales.

Este tipo de reuniones se continuará realizando con la presencia de las policías, con el objetivo de establecer una mesa de trabajo a la que se una la comisión Seguridad Pública y deducir la realidad local en cuanto al consumo y tráfico de drogas. Ya teniendo un informe técnico, se podrá proponer y establecer políticas públicas en la materia especialmente en torno a los establecimientos de educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *