Fue durante los primeros días del mes de julio, que la Dirección Nacional de Vialidad de Argentina, publicó el llamado a Licitación Pública Internacional para el proyecto de «Ampliación de Capacidad y Mejoras de Seguridad en los Accesos al Paso Cristo Redentor», obras estipuladas en dos etapas. La primera, un cambio de funcionalidad Integral del Paso Sistema Cristo Redentor, y la segunda, la Ampliación del Túnel Caracoles y Construcción de Galerías de Interconexión.
Una iniciativa que tendría una inversión de $2.111.000.000,00 pesos argentinos.
Se trata de una información muy valorada de este lado de la cordillera, sobretodo porque se estaba impulsado a nivel político y diplomático y en la práctica, representa una oportunidad interesante para la consolidación del corredor bioceánico.
El proyecto contempla que el túnel Caracoles suba de 4,9 metros de ancho y 5,46 de alto a 10,6 metros de ancho y 8,3 metros de alto, cerca del doble de la capacidad. Además, cinco nuevas galerías de interconexión entre el túnel Caracoles y del Cristo Redentor, tres de las cuales estarán destinadas al paso de peatones mientras que las dos restantes estarán habilitadas para el paso de vehículos y peatones en caso de emergencias.
Se estima que la ampliación y modernización del paso internacional Cristo Redentor beneficiará a más de 2.600 usuarios que circulan a diario entre Argentina y Chile.
Según el senador Francisco Chahuán, se trata además del cumplimiento del compromiso de los dos gobiernos por mejorar la conectividad logística de este complejo, anticipándose al 2030, donde todos los pronósticos indicaban que el aumento exponencial de camiones de carga podría haber colapsado el paso.