El Establecimiento habilitó salas de espera diferenciadas, una dependencia exclusiva para categorización y box específicos para atención general y para pacientes con enfermedades respiratorias.
Cumpliendo con las más exigentes medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus COVID-19, el Hospital San Antonio de Putaendo puso en funcionamiento dependencias exclusivas para pacientes que consulten por enfermedades respiratorias.
Gracias a un trabajo comprometido y coordinado entre unidades clínicas y logísticas del Hospital, se logró habilitar una sala de espera para atención general y una para enfermedades respiratorias, además de una sala de categorización, baños y box de atención diferenciados, además de una zona de pre-admisión, en la cual al paciente se le tomará la temperatura y se le aplicará un cuestionario.
La Dra. Tamara Aguilar, jefa del Servicio de Urgencia del HSAP, explicó que estas medidas apuntan proteger a la población usuaria que acude al establecimiento, principalmente durante la época en la que aumentan las consultas por enfermedades respiratorias. “Lo que implica esto es que estamos reduciendo el contacto persona a persona a través de instalaciones diferenciadas. De esta manera los pacientes tendrán salas de espera, accesos y box de atención diferenciados entre atención general y pacientes que presenten enfermedades respiratorias” explicó.
“Garantizar la protección de la vida y la salud de la comunidad es nuestra principal prioridad en esta contingencia de salud producto de la propagación del COVID-19. Es por ello que hemos hecho todos los esfuerzos humanos y logísticos para que nuestros pacientes puedan tener la tranquilidad de que nuestras instalaciones son seguras y cumplen con todas las medidas preventivas para evitar la propagación del virus” expresó el Dr. Oscar Cruz, Director del Hospital San Antonio de Putaendo.
El profesional insistió en la necesidad de que los usuarios acudan al Servicio de Urgencias en casos estrictamente necesarios, aunque garantizó que las instalaciones del HSAP son seguras y pensadas para evitar la propagación del COVID-19.
De igual manera, agradeció el gran trabajo desplegado por las unidades logísticas, clínicas y administrativas del Hospital, lo que ha permitido implementar los cambios en el menor tiempo posible.