En el marco de Elige Vidrio se lleva a cabo esta iniciativa de educación en reciclaje dirigido a escuelas de la zona.
Hasta este 27 de agosto las escuelas municipalizadas de la Red Viento Educa Llay Llay estarán participando en el concurso “No lo botes, recicla”, una iniciativa de Cristalerías Chile en el marco de su causa ciudadana Elige Vidrio para fomentar la educación en reciclaje, con el propósito de fortalecer la disposición adecuada del vidrio en la comuna y así robustecer su recuperación a través de la red de reciclaje de la empresa en la zona.
El concurso, que es posible gracias a la colaboración público – privada entre la coordinación comunal extracurricular y vinculación con la comunidad y la compañía, está dirigido a niños de prekínder a 5to básico. Además, persigue el objetivo de premiar los conocimientos de los jóvenes en el uso de las 3R reducir, reutilizar y reciclar; al tiempo de diferenciar los distintos materiales que se pueden reciclar como vidrio, papel, plásticos de varios usos para finalmente reconocer la importancia del reciclaje en Llay Llay.
Cada curso postulante deberá remitir un video de un minuto en el que se haga especial mención del reciclaje del vidrio y se evidencie el trabajo en equipo de los estudiantes. Tras la visualización de la cápsula “Basurolo y la importancia del reciclaje”, junto a la realización de actividades complementarias sugeridas que permitirán reforzar los conocimientos aprendidos.
Entre los premios destaca la entrega de bolsas de navegación para el curso ganador, así como publicación de su video en las redes sociales de Elige Vidrio. El jurado estará integrado por Isidora Más (jefe de Marketing de Cristalerías Chile), Jorge Romero (jefe de Reciclaje de Cristalerías Chile), Karina Tapia (coordinadora comunal extracurricular y vinculación con la comunidad) y Samia Espinoza (representante de Medio Ambiente de la municipalidad), quienes deliberarán los resultados de la competencia la última semana de agosto.
Es así como Cristalerías Chile avanza en el desarrollo de iniciativas que permitan el retorno del vidrio a su lugar de origen en la planta, para así fortalecer la red de reciclaje de la comuna desde la educación de los más jóvenes, evitando así que más de 500 millones de envases lleguen a los vertederos cada año e influyendo positivamente en la calidad de vida de los laillaínos.