Una interesante iniciativa enfocada en los y las estudiantes de algunas escuelas del valle de Aconcagua comenzará a ejecutar la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB, desde este mes de octubre y hasta diciembre de este año.
El programa se denomina Escuelas Saludables para el Aprendizaje, ESPA, y contempla su ejecución en 12 establecimientos educacionales, específicamente con tres escuelas en cada una de las comunas de Los Andes, Calle Larga, San Felipe y San Esteban. Por ello durante el día jueves de esta semana, el equipo a cargo de la iniciativa a nivel regional se reunió con las jefas de Daem de Los Andes, Calle Larga y San Esteban, quienes conocieron el programa y recibieron el saludo del director regional de Junaeb Valparaíso, Tomás Morales, quien ha liderado la iniciativa.
“Es un programa que se retoma después de una larga pausa, somos la primera región en adjudicarse el proyecto y es necesario relevar la importancia que tiene la actividad física respecto a la realidad escolar que se vive hoy en día. Estamos en la provincia de San Felipe y creemos relevante entregar este espacio a las comunas, va a ser la primera vez que se va a hacer de forma más macro, estamos contando con 12 escuelas que estarían disponiendo de casi la mitad del impacto de la región y creemos que esta actividad, que corresponde a recreación dentro del espacio escolar, va ayudar mucho en el tejido tal vez dañado por la pandemia. Es importante que los jóvenes puedan compartir en un espacio recreativo, para que puedan entenderse, hacer trabajo en equipo, que creo que la pandemia ha dejado de lado”, dijo Tomás Morales.
La iniciativa fue valorada positivamente por las directoras de Educación Municipal que participaron en la reunión, quienes destacaron el apoyo que significará para los y las estudiantes.
“Me deja muy contenta, es un programa que esperamos y anhelamos para nuestras unidades educativas, nuestros niños necesitan actividades saludables, contención emocional y aumentar sus actividades recreativas, entonces es algo que viene en beneficio directo para nuestros estudiantes, así que estamos muy contentos”, señaló Jocelyn Herrera, directora de Educación Municipal de San Esteban.
María Soledad Reinoso, directora de Educación Municipal de Los Andes, por su parte señaló que “es una alegría enorme, puesto que abarca fundamentalmente los procesos de apoyo a los estudiantes, de entregarles elementos que sean más lúdicos, más entretenidos , genera un ambiente distinto en los colegios, y genera más compañerismo entre ellos y descarga los procesos de trabajo de los docentes, pero fundamentalmente genera un ambiente de convivencia más gratos y más saludables que es lo que todo el mundo está buscando en este momento”.
Mientras que Elisa Barraza, directora de Educación Municipal de Calle Larga sostuvo que «estamos muy contentos de que nos hayan elegido como comuna para que en tres colegios podamos implementar este programa de escuelas saludables y en el entendido de que es aprendizaje más amplio, en el sentido de la convivencia, en el sentido de la integración con nuestros estudiantes, y que no viene a ser algo más de carga para los establecimientos, sino que viene a colaborar al trabajo que realizan día a día los docentes en diferentes ámbitos de la educación en aula y en los espacios que están fue del aula, sentimos que va a ser muy provechoso para los estudiantes, porque nos van a acompañar también los docentes y estarán los apoderados invitados a los talleres”.