martes, septiembre 26, 2023

Region

La transformación digital otorga mejor calidad de vida y oportunidades para todos

Roberto Musso, Presidente de Digevo, explicó que la presencia de universidades en la región le otorga una ventaja comparativa a Valparaíso para tomar el liderazgo en transformación digital.

 En el marco de las celebraciones de los 80 años de Corfo, el presidente de Digevo, Roberto Musso, expuso en el seminario “Globalización 4.0, Valparaíso Región Piloto para una Transformación Digital Segura”.

 Valparaíso es una de las primeras ciudades del país en adoptar los pasos hacia la transformación digital. Para Musso, esta región reúne tres atributos: Un pasado glorioso que requiere urgentemente realizar grandes cambios para retomar esa posición; presencia de universidades y una masa de estudiantes muy talentosos, que es el insumo básico de la revolución del conocimiento; gran diversidad social y cultural, producto de la presencia de inmigrantes, estudiantes, artistas y turistas.

 “Hoy ya no se necesitan territorios, petróleo o armas para hacer que un país o ciudad ingrese al desarrollo. Lo que se requiere es talento. Justamente la presencia de universidades en la región le da a Valparaíso una ventaja muy importante para tomar el liderazgo en transformación digital”, afirmó Roberto Musso.

 Para Valparaíso, este paso implica obtener todos los beneficios que representan para una ciudad el ingresar a un proceso de transformación digital, entendiendo que para sus ciudadanos se abren nuevas opciones de vida al exponerse a una ciudad más acogedora, con servicios preparados para una relación digital con sus ciudadanos.

 El objetivo de posicionar a Valparaíso como región piloto en transformación digital es atraer nuevas inversiones, permitir el desarrollo de nuevas empresas, startups y emprendimientos, y con ello aumentar la capacitación de sus habitantes. A nivel sistémico, ese mayor desarrollo se traduce en bienestar económico, que permitirá una mejor calidad de vida a la población.

 “En la medida que Valparaíso pueda generar una base habilitante, como es conectividad, educación, energía, entre otros, va a ser capaz de proveer a sus habitantes y a la comunidad en general, una mejor movilidad, mejores oportunidades económicas, mayor seguridad. Todo esto, con el objetivo final de proporcionar mejor calidad de vida y un mejor acceso de oportunidades para todos”, explicó Musso durante su exposición.  

 La actividad se realizó en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso y fue organizada por el senador Kenneth Pugh y el Director Regional de Corfo Valparaíso, Juan Fernando Acuña.

 Roberto Musso – Presidente de Digevo

Emprendedor serial, director y mentor en múltiples startups.

Ha fundado más de 30 empresas tecnológicas y completado 3 exits junto a sus socios. 

 Presidente de Digevo, grupo de empresas tecnológicas con operación en 15 países latinoamericanos. 

 Realiza amplia actividad asociada al ecosistema emprendedor en Latam, con foco en el desarrollo de metodologías para el emprendimiento dinámico exitoso en mercados emergentes. 

 Autor del libro “El Valle de la Muerte” (2012) y del modelo “The Startup Journey” (2015) adoptado por el estado chileno para conducir su ecosistema de emprendimiento y que dió origen a su segundo libro (2018) “The Startup Journey”. 

Profesor de emprendimiento en varias universidades chilenas.

Consejero de Círculo de Innovación de Icare, DuocUC, Centro de Emprendimiento Inacap, Depto. Electrónica y Escuela de Negocios USM, Centro de Tecnología Avanzada AC3E, Incubadora 3IE, Consejo de Emprendimiento CORFO.  

Premio Nacional a la Innovación Avonni a la Trayectoria 2016 (Chile). Roberto es consultor en estrategia digital y de innovación, evolucionista, speaker, fotografo, motociclista, esposo, porteño y papá de 6.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *