miércoles, septiembre 27, 2023

Sección Infantil

Lanzan campaña de prevención de accidentes para educadoras de jardines infantiles

Con el nombre de “Te esperamos en casa, Te esperamos en el jardín infantil”, la Junta Nacional de Jardines Infantiles de la Región de Valparaíso y el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Gerard Oliger, lanzaron una inédita campaña que busca reducir y prevenir los accidentes de trayecto, la mayoría ocurridos en el tránsito, de las educadoras y trabajadoras de los establecimientos de la región.

Esta campaña tiene especial relevancia, debido al rol formador que cumplen las educadoras de la JUNJI y además por el sensible servicio que brindan cada día en el aula al recibir y educar a miles de niños y niñas de las familias de la zona. De modo que un incidente de trayecto afecta a muchos, desde su propio hogar hasta los hogares de los niños que reciben cada día.

La iniciativa, en la que también participan profesionales de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), fue presentada por el el Seremi Oliger, quien comprometió el respaldo de Conaset para su éxito.

Según datos de la Asociación Chilena de Seguridad, más de mitad de los accidentes de trayecto tiene relación con el tránsito. De ellos, el 23% son protagonizados por conductores y el resto por personas que se trasladaban en calidad de pasajeros o peatones.

La Encargada de Unidad de Prevención y Seguridad Regional de JUNJI, Giovanna Castillo recalcó que la campaña permitirá también identificar cuáles son para las educadoras sus principales riesgos en el trayecto casa – jardín infantil.

Por este motivo, la JUNJI y la Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la unidad de CONASET, dieron inicio a una serie de actividades que en el marco de esta campaña, se llevarán a cabo en los meses de septiembre y octubre de este año. Entre las actividades programadas se cuentan talleres de sensibilización y de trabajo junto a las trabajadoras en los mismos recintos educacionales, con el objetivo de resaltar el valor de la prevención y de la necesidad de planificar mejor los trayectos y así evitar contratiempos.

“La educadoras y toda la comunidad educativa en general se traslada desde sus hogares hasta los jardines infantiles y en esos trayectos existen una serie de riesgos. Entonces el autocuidado es fundamental y por tanto estamos trabajando activamente en seguridad vial y profundizaremos nuestro mensaje a lo largo y ancho de toda la región”, culminó el Seremi de Transportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *