jueves, junio 01, 2023

Comunas, Destacado

Más de 2000 personas acompañaron a la pequeña Ámbar realizado durante la mañana de este jueves en Los Andes

Grito de “Justicia para Ámbar” y aplausos marcaron la tónica del funeral

Desde temprano este jueves 3 de mayo, cientos de personas se reunieron en la junta de vecinos de la villa Los Copihues en Los Andes, para acompañar a la pequeña Ámbar, en su último adiós. Durante los últimos dos días, miles de personas participaron de su velorio entre muestras de rabia y pesar por el horrendo crimen. Poco a poco, una gran cantidad de peluches y juguetes se fueron amontonando en torno a ese pequeño féretro blanco.

Finalmente alrededor de las 8 con 30 minutos, una caravana de vehículos policiales y vecinos acompañaron la urna con el cuerpo de la menor hacia la iglesia La Asunción, lugar donde se realizaría la misa. Ya en el templo, la cantidad de personas impidió que ingresaran a la misa presidida por el padre Gerardo Herrera Castillo, debiendo quedar cientos de vecinos a las afueras de la iglesia. Vecinos de Aconcagua, miembros de jardines infantiles, autoridades y niños se manifestaron para dar el adiós a la pequeña Ámbar.

Tras culminar la misa, los aplausos surgieron espontáneos a manera de despedir con un homenaje a la pequeña, que se ha transformado en el símbolo de la protección que debemos entregar a los niños vulnerados de nuestro país. Tras ello, fueron alrededor de 2 mil personas quienes avanzaron hasta el cementerio parroquial de Los Andes. Profundas escenas de dolor y rabia se demostraron cuando el cortejo pasó frente al hospital San Juan De Dios, lugar donde los funcionarios salieron con pañuelos y globos blancos y rosados para despedir a Ámbar.

Ya en el cementerio de Los Andes, la madre biológica de la menor intentó hablar a la comunidad, sin embargo, fue increpada por los asistentes, obligándola a salir del lugar. Poco a poco, los familiares de Ámbar se fueron despidiendo de ella, con la duda si es que se pudo hacer algo más por ella. Sin duda, se transformará en la bandera de lucha para exigir la protección de los menores vulnerables de nuestro país y como los diferentes estamentos de gobierno no estarían dedicando sus funciones a protegerlos realmente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *