miércoles, septiembre 27, 2023

Comunas, San Felipe

Más de mil millones de pesos se invirtieron durante intervención del programa Quiero Mi Barrio en sector Las 4 Villas

Durante tres años, se recuperó esta zona y se ejecutaron obras para terminar con el aislamiento en que vivían los vecinos

Distintas expresiones artísticas se desarrollaron para destacar y relevar el cierre de la intervención que efectuó el programa Quiero Mi Barrio en el sector de Las 4 Villas, el que se extendió por un período de tres años.

Tiempo en el cual se otorgaron soluciones reales y avances concretos a los vecinos de las villas Industrial, Sol Naciente, 250 años y Renacer.

Este trabajo de recuperación social y urbana se realizó en el período 2015-2018, tras una evaluación que estableció que existían déficit de infraestructura urbana y habitacional, problemas de vulnerabilidad social e inseguridad.

A partir de esto, se ejecutaron herramientas de planificación y gestión territorial para dar respuesta y solución a estos temas durante el período que se extendió el plan maestro.

Se invirtieron cerca de mil millones de pesos en el plan de gestión de obras, lo que significó el mejoramiento de los accesos peatonales y la construcción de dos multicancha.

En proceso de licitación están la construcción de tres plazoletas en las villas Renacer e Industrial y la creación de un parque borde sur en la villa Sol Naciente.

Además, se efectuaron intervenciones multisectoriales, destacando el programa de pavimentos participativos con una inversión de 530 millones de pesos.

También se suman obras de mitigación realizadas en terrenos municipales, iluminación peatonal, arborización, riego automatizado, construcción de dos mini canchas de hormigón con sus correspondientes luminarias, la recuperación y ampliación de sedes sociales, y el cambio de la iluminación convencional a LED.

Este Plan de Gestión Social instaló un plan de talleres para capacitar y recuperar el tejido social y la memoria de este barrio que se tradujo en un libro que reunió todos estos conceptos.

El alcalde Patricio Freire indicó que hoy existen vecinos que están empoderados y son ellos los que seguirán impulsado nuevas obras.

“Nosotros seguiremos trabajando con las juntas de vecinos del sector para continuar con los proyectos que están pendientes; estos sectores estuvieron durante muchos años postergados y ahora se sienten parte de la ciudad”, comentó.

El secretario técnico del programa de barrio del Ministerio de Vivienda, Mauricio Pérez, sostuvo que lo más importante es que esta iniciativa recuperó la identidad barrial, “fue capaz de articular la fuerza al interior de las poblaciones, que en muchos casos no estaba activa y esta unión que se generó impulso a estos sectores”.

El Secretario Comunal de Planificación, Claudio Paredes, reconoció que hoy el tejido social es mucho más fuerte, con dirigentes validados y “nos podemos dar cuenta que existe un ambiente distinto, lo que se ha complementado con distintos proyectos realizados en este período”.

La tesorera de las villas Industrial y Sol Naciente, Pamela de la Barrera, indicó que este proceso ha resultado muy importante para los cuatros sectores involucrados, además se derribó la estigmatización que existía hacia ellos, “antes nos discriminaban mucho, los vecinos hoy se encuentran felices por lo que han avanzado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *