Delincuentes se llevaron notebooks, celulares, tablets entre otras especies, las que fueron avaluadas en 10 millones de pesos
Un millonario robo afectó durante el fin de semana recién pasado las oficinas de la Seremi de Salud de Aconcagua en San Felipe, ubicadas en calle Salinas esquina San Martin.
Fue durante la madrugada del sábado que un grupo de sujetos ingreso a hasta las dependencias de la oficina provincial Aconcagua de la Seremi de Salud, llevando tres cajas fuertes, notebooks, celulares, tablets entre otras especies, las que fueron avaluadas en 10 millones de pesos.
“Nos robaron tres cajas fuertes que tenían especies valoradas importantes, que son muy técnicas muchas de ellas, lo que significa todo una incomodidad y una cuestión muy compleja. Además de dinero que también robaron. Estamos hablando de la caja chica y dineros que debían estar dentro de las dependencias”, manifestó el jefe de la oficina provincial Aconcagua de la Seremi de Salud, Mario Méndez.
Agregó que aparentemente fue una banda muy bien organizada. “Nosotros estamos trabajando hoy día en los inventarios para poder precisar exactamente qué otras cosas más pudieran aparecer como sustraídas y por otro lado, también estamos trabajando para poder dar una mejor seguridad a nuestras oficinas, que son oficinas antiguas”, sostuvo.
Dijo que “es un robo que nos preocupa porque efectivamente se vulnera a una institución que ha estado trabajando fuertemente en los temas de la emergencia por COVID, el trabajo habitual, además la emergencia hoy día por Aedes aegypti, entonces los equipos están full trabajando para poder desplegarse… pero nos vamos a parar, nos vamos a organizar nuevamente, vamos a seguir trabajando para poder responder a los requerimientos que la comunidad espera de nosotros”.
La autoridad de Salud destacó el trabajo de las policías y la fiscalía. “Tuvimos un apoyo muy importante de las policías, de Carabineros, de la PDI, de Fiscalía, que rápidamente se apersonaron e hicieron los trabajos investigativos, entre otras cosas pudieron rápidamente encontrar las cajas fuertes, pero ya estaban completamente destruidas, quemadas, violentadas y habían retirado todas las especies que estaban en su interior”, señaló.
Consultado que tipo de información fue la que sustrajeron los delincuentes, señaló que “Información de epidemiología e información de campañas recogidas de información de terreno que nosotros después las tenemos que incorporar a las plataformas nacionales informáticas que si bien es cierto no hay información sensible para las personas, para que estén tranquilos, si es información muy importante del punto de vista de salud pública”, finalizó.
Por orden de la Fiscalía local de San Felipe, el trabajo investigativo quedó a cargo de la Brigada de Robos de la Policía de investigaciones (PDI) Los Andes.