“Ciudad Universal”, se denomina la iniciativa implementada por la municipalidad de Llay Llay, que ha permitido generar accesos universales en más de 70 puntos de la comuna.
Se trata del resultado de un trabajo colaborativo con la Unión Comunal de la Discapacidad, que permitió poner en evidencia cuales eran los principales puntos débiles de acceso para personas con movilidad reducida, los cuales se concentraban en el sector centro de la comuna, lugar donde se encuentran la mayoría de los servicios de la comuna.
Desarrollado y postulado por la Dirección de SECPLAC del municipio local, el proyecto se enfocó en renovar un total de 76 uniones de calles y veredas con nuevos accesos universales, cuya estructura está compuesta por pavimento y baldosas, de acuerdo a normativa vigente de acceso universal, ley 20.422 actualizada. Por medio de un diseño que involucra baldosas antideslizantes y una pendiente menos pronunciada, los nuevos accesos son más seguros de utilizar para personas que se desplazan en sillas de ruedas, con coches, bastones, etc.
Al respecto, el alcalde Edgardo González Arancibia se mostró complacido con el resultado de las obras en la comuna y destacó los alcances sociales del proyecto respecto a la inclusión de la población con movilidad reducida.
La iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto cercano a los 20 millones de pesos. Respecto a las obras, estas fueron ejecutadas por una empresa externa y fiscalizadas por la Dirección de Obras del municipio local durante el segundo semestre del 2018.