Una entretenida “Expoeficiente” realizaron los niños y las educadoras del jardín infantil Las Cuncunitas, quienes están celebrando la semana de la ciencia.
Esta exposición es parte de un trabajo que las educadoras vienen realizando con los niños, de casi todos los niveles en el área científica, lo que les ha permitido a los pequeños conocer distintos experimentos científicos mezclados con el tema de eficiencia energética, todo realizado a través del juego y con actividades entretenidas para que los niños puedan aprender.
“Durante 15 días los niños estuvieron trabajando con experimentos científicos. Los niños son los que adquieren con mayor rapidez estos valores por la naturaleza, por el entorno y más aún si es a través de juego, entonces durante estos 15 días los niños han experimentado, disfrutado y aprendido nuevos términos que eran súper complejos, pero los han adquirido con mucha facilidad porque han jugado, aprendido cuentos, canciones y lo van traspasando a su casa”, dijo Paola Padilla, directora del jardín infantil Las Cuncunitas.
Y con estos buenos resultados, la idea es continuar trabajando en esta misma línea, con distintos temas, tal como lo han hecho este año con el medioambiente y mostrando a la comunidad lo que son capaces de realizar los niños, desde muy pequeñitos.
“De repente se piensa que en el jardín los niños no aprenden temas más elevados, pero los niños han aprendido a hacer experimentos bien elevados y a conocer temáticas bien elevadas, pero todo a través de un juego, que es lo más entretenido”, dijo la directora.
El jardín infantil Las Cuncunitas cuenta con tres niveles de atención, que son sala cuna, medio menor y medio mayor, con una matrícula de 84 niños, que actualmente se encuentra completa. Sin embargo, para el año 2019 se generarán cupos en el nivel medio menor, por lo que aquellos papás que estén interesados en inscribir a sus hijos, sólo deben acercarse al jardín, que está ubicado en Costanera poniente s/n Villa Departamental, con su cédula de identidad o el pasaporte para poder escribir con claridad el nombre del niño, a partir del próximo mes de noviembre.