miércoles, noviembre 29, 2023

Aconcagua, Comunas, Destacado

Nuevo proyecto de Cristalerías de Chile generará más empleos en Aconcagua

La seremi del Trabajo y el gobernador de San Felipe recorrieron la fábrica para conocer el proceso de producción de envases de vidrio en el que colaboran más de 220 trabajadores, gran parte de ellos habitantes del Valle del Aconcagua. La planta Llay Llay de Cristalerías de Chile se instaló hace más de 10 años en la comuna y es una de las más modernas de este sector industrial en Latinoamérica.

El gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez Cataldo comentó que es una gran noticia para la provincia que la empresa Cristalerías de Chile esté abierta fundamentalmente a entregar empleos a los trabajadores de la zona. 

La seremi del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, María Violeta Silva Cajas, destacó el compromiso de la compañía con la generación de empleos, la producción sustentable y el diálogo permanente entre trabajadores y empleadores para la construcción de buenas y sanas relaciones laborales. “Hemos conversado también sobre la Ley de Inclusión Laboral y su cumplimiento, esta es una de las empresas que están obligadas a contratar a lo menos el 1% de personas en situación de discapacidad, y lo están haciendo. Además, están desarrollando una política para seguir avanzando en ese camino e igualmente en la incorporación de más mujeres”, señaló.

Durante la visita, las autoridades conocieron detalles de un nuevo proyecto de la empresa: el Horno G, instalación que generará nuevos puestos de trabajo tanto en su construcción como posteriormente en su operación. 

José Miguel del Solar, gerente de personas y sustentabilidad de Cristalerías Chile, dijo que el compromiso con la comunidad ha sido permanente particularmente respecto al requerimiento de mano de obra local. “Hemos tomado un acuerdo con la constructora del nuevo horno para que preferentemente la gente que trabaje en la obra sea de la zona. Ya se han incorporado del orden de 30 a 40 personas y se proyecta que tendremos entre 100 y 150”, explicó.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *