Estable, pero con monitoreo diario. Así está el Puente 3 Esquinas o Puente Monasterio, que con seis años de existencia aproximadamente ya registra en su historial, daños como consecuencia de la excesiva e indiscriminada extracción de áridos, derivando así en obras de reparación, las que tendrán dos nuevas fases, una a contar de septiembre y otra en el primer semestre de 2019.
Estable, pero si el caudal aumenta a 56 metros cúbicos por hora, debe cerrarse, pues el puente resiste 80 metros cúbicos por hora. Actualmente registra un caudal de apenas 7 metros cúbicos.
Estable, pero si en el valle de Aconcagua se produce un terremoto sobre grado 7 Mercalli, debe cerrarse. Como una medida de seguridad.
Ese fue el diagnóstico que este viernes entregó el Seremi de Obras Públicas, quien acompañado del gobernador Claudio Rodríguez y el alcalde Patricio Freire, efectuó una visita inspectiva del sector, oportunidad en la que afirmó que la extracción de áridos en ese punto del Río Aconcagua, derivó hace algún tiempo en un socavón que afectó sus bases centrales, que obligaron trabajos de enrocado.
Al plan de emergencia de monitoreo diario, se suman otras acciones, las de reparación en dos fases que darían garantías de completa seguridad para el tránsito de vehículos, así como de parte de la Dirección de Obras Hidráulicas, que según dijo el Seremi, considera el manejo de áridos, un tema que ha sido dolor de cabeza permanente de las autoridades.
Acerca de este tema, el alcalde Patricio Freire recordó que la extracción de áridos se ha mantenido en la agenda municipal, que en reiteradas oportunidades ha presentado denuncias e incluso, la planta de áridos 3 Esquinas se encuentra clausurada.
El tema actualmente está en manos del Consejo de Defensa del Estado, con acciones judiciales como consecuencia de las faenas que se han desarrollado por años generando un daño brutal en el lecho del río, en materia hídrica y también en lo que respecta a la seguridad de este puente.
El gobernador Claudio Rodríguez junto con valorar la presencia del Seremi Rodrigo Sepúlveda, recalcó que la premisa de trabajo de las autoridades del gobierno, dice relación con la oportunidad en la respuesta a las demandas ciudadanas, lo anterior, más aún considerando los episodios que se han registrado en otros puntos del país donde afirmó que quizás, la principal falla de las autoridades de la época fue no atender los requerimientos de la comunidad y sus representantes, para dar solución inmediata a sus problemas.
Así las cosas, en septiembre próximo se iniciarían trabajos de reforzamiento de las bases del Puente 3 Esquinas. Un tema sin duda llamativo, más aún considerando que al parecer acá el problema no ha pasado por la construcción de este puente, sino en realidad a propósito de la acción humana, las faenas desmedidas de extracción de áridos que tal como se mencionó en algún minuto, pasarían la cuenta y que de cumplirse los anuncios de las autoridades, afortunadamente no derivarían en una situación trágica como las que en los últimos días ha sido posible evidenciar en otros puntos de nuestro país.