Este 12 de junio se celebró a nivel internacional, el día contra el trabajo infantil. La fecha fue instaurada por la Organización Internacional del Trabajo OIT, con el fin de visibilizar el trabajo de niños en el mundo y erradicarlo completamente hacia el año 2025. En la provincia de San Felipe, la fecha fue conmemorada por la OPD local haciendo énfasis en que obligar a un niño o niña a trabajar contra su voluntad es una de las peores vulneraciones de derechos de los menores. Francisca Hidalgo, encargada de la OPD San Felipe señaló que el trabajo en conjunto mandatado por el municipio está centrado en erradicar el trabajo infantil en la comuna.
En este contexto, la encargada de la oficina de protección de los derechos de niños y niñas en San Felipe señaló que en los últimos años, no se han recibido denuncias ni han conocido casos de trabajo infantil en la comuna. Cabe destacar que según la legislación chilena, los adolescentes mayores de 15 años pueden trabajar con la autorización de los padres, sin que ello contravenga finalizar los estudios básicos.
Según la Subsecretaría de Previsión Social, en el país actualmente 219.614 niños, niñas y adolescentes trabajan.
Una celebración del día contra el trabajo infantil este 12 de junio, que en Aconcagua fue bien acogida por las agrupaciones de protección porque no existirían casos en la zona, pero que a nivel mundial afecta a más de 168 millones de niños.