Con el compromiso del intendente regional Jorge Martínez de entregar una respuesta a la petición de revertir el incremento de la tarifa del peaje Las Vegas, finalizó en la tarde de este martes la reunión que la autoridad comprometió con alcaldes, dirigentes sociales y comunidad, luego de la segunda protesta realizada precisamente a la altura de la plaza de pago de la Ruta 5 Norte en la comuna de Llay Llay.
A la cita, concurrieron la gran mayoría de los jefes comunales de las provincias de San Felipe y Los Andes, encabezados por el presidente de la Asociación de Alcaldes de la Región de Aconcagua Nelson Venegas, además de concejales, dirigentes sociales y representantes de la comunidad y movimientos ciudadanos, quienes expusieron las implicancias de esta medida, considerada una nueva muestra del centralismo porteño y la urgencia de regionalización.
El intendente Martínez, si bien dejó entrever escaso interés por avanzar hacia la creación de la región de Aconcagua, admitió que las provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca han enfrentado diversas situaciones que corroboran su condición de patio trasero.
No obstante, advirtió que así como desde su asunción ha mostrado su interés por respaldar el crecimiento de esta zona, en el caso del incremento de la tarifa del peaje Las Vegas, planteará las inquietudes al nivel central, comprometiéndose para el jueves 23 de agosto entregar una respuesta.
Acerca del mejoramiento del Camino El Romeral, que conecta por el interior a Catemu con Hijuelas evitando a los usuarios el pago del peaje que ahora aumentó a 2.800 pesos, el Seremi de Obras Públicas señaló que la intención que esta ruta será mejorada de manera integral, incorporando medidas de seguridad vial que garantizarán que el tránsito de vehículos se desarrollará en condiciones óptimas.
En tanto, el alcalde de Calle Larga y presidente de la Asociación de Alcaldes de la Región de Aconcagua, Nelson Venegas, se mostró conforme por los resultados de la reunión, aclarando que no se puede esperar que en un primer acercamiento con la autoridad regional sea posible obtener respuestas concretas a este planteamiento, pues representa decisiones trascendentales.
Así las cosas habrá que esperar hasta el próximo 23 de agosto para conocer la respuesta de la autoridad regional. Desde el Aconcagua se pretende que efectivamente se revierta el incremento en la tarifa del peaje, no obstante es claro que esta no es la única lucha que se está dando de manera conjunta y cada vez con más fuerza. La principal causa se relaciona con la Región de Aconcagua y respecto de ella, existe día a día mayor convicción de que es tremendamente necesario seguir movilizados.