domingo, junio 04, 2023

Aconcagua, Policial

PDI reitera llamado a la comunidad a adoptar medidas preventivas para evitar clonación de tarjetas bancarias

Un llamado a la comunidad para que adopte las medidas que permitan evitar, pero también alertar a las autoridades policiales, sobre delitos relacionados a clonación de tarjetas bancarias, formuló la Brigada de Delitos Económicos de la PDI de Los Andes.

El inspector Ricardo Araya, de la mencionada sección policial, señaló que debido a lo recurrente de este tipo de episodios, muchos de los cuales recién quedan al descubierto transcurridos varios días de ocurrida la clonación a propósito de que quienes cometen estos ilícitos, normalmente realizan retiros de dinero con posterioridad.

Pese a las diversas estrategias implementadas por los bancos para hacer frente a estos delitos, lo cierto es que los delincuentes cada vez logran desarrollar nuevas fórmulas para burlar los sistemas de seguridad y lograr la clonación de tarjetas bancarias, utilizando métodos que por desgracia no son siempre advertidos por los usuarios, quienes finalmente se ven enfrentados al robo de sus datos y por cierto, también de su dinero.

                 Inspector PDI Los Andes – Ricardo Araya

El inspector Araya señaló que la Brigada de Delitos económicos está permanentemente desarrollando acciones tendientes a favorecer la información y difusión de medidas preventivas. Explicó que este tipo de delitos, son cometidos por bandas integradas por personas que se encargan de la instalación de los sistemas skimmer, cámaras y otros elementos donde incluso consideran teclados, así como de otros que se encargan con posterioridad de realizar el retiro de dinero.

La masificación de las tarjetas de crédito y débito para el desarrollo de diversas transacciones, muy a pesar de los entes emisores y peor aún, de los usuarios, ha derivado en un incremento de  fraudes, que en realidad y según la Ley 20.009 corresponde al delito de uso fraudulento de tarjeta de débito o crédito. Estos fraudes se pueden cometer: en comercios (mediante la presentación de una tarjeta ajena obtenida ilícitamente para el pago de un bien o servicio), a través de redes telemáticas (mediante la realización de operaciones de pago en internet por quien no es titular de la tarjeta utilizando los datos obrantes en ella) o en cajeros automáticos (empleando una tarjeta ajena para extraer de manera no consentida cantidades de dinero en cajeros automáticos).

Para consumar estos fraudes, una práctica habitual entre los delincuentes es la de “clonación de tarjetas”, que consiste en realizar una copia o almacenamiento de datos de nuestra tarjeta para después usarla de manera fraudulenta suplantando nuestra identidad. Para llevar a cabo el clonado de tarjeta se utiliza un pequeño aparato llamado Skimmer de bolsillo, un aparato realmente pequeño y difícil de detectar cuyo funcionamiento es muy sencillo. Es un aparato que utiliza la tecnología usada por los cajeros automáticos para leer la banda magnética de las tarjetas. En este caso se realiza la lectura pasándola por una pequeña ranura y los datos quedan almacenados para transferirlos posteriormente a un ordenador.

El oficial policial insistió en la necesidad de informarse acerca de las medidas preventivas y ponerlas en práctica, pero además de denunciar en caso de detectar una situación irregular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *