martes, septiembre 26, 2023

Destacado, Policial

PDI relanza campaña destinada a promover la denuncia ciudadana en torno a casos de microtráfico

“Investigamos para terminar con el microtráfico. Si en tu entorno ocurre, denuncia sin miedo”, se llama la campaña que impulsa la PDI y que tiene como finalidad hacer un llamado a que las personas denuncien de manera segura y anónima, los puntos de venta de sustancias ilícita.

Se trata de una iniciativa que está a cargo específicamente del equipo MT-0 de la Brigada Antinarcóticos, equipo que ha logrado desarrollar un trabajo muy interesante y fructífero: son decenas de personas que han sido detenidas desde 2014, cuando partió el Programa Microtráfico Cero y que han sido condenadas por la justicia a raíz de su participación en este tipo de delito.

Ciertamente, el microtráfico de drogas es un tema sensible en las comunidades. No son pocos los casos de familias que tienen a un vecino dedicado a esta actividad ilícita y que, debido a las implicancias del negocio, recibe diariamente una gran cantidad de adictos que no temen en cometer delitos en las inmediaciones con tal de tener el dinero suficiente para adquirir droga.

El subprefecto Hernán Solís, jefe de la Prefectura Aconcagua de la PDI, señala que el relanzamiento de esta campaña, obedece al hecho que una de las principales preocupaciones de la ciudadanía refiere al microtráfico de drogas.

 

No olvidemos que durante este año, el programa ha fortalecido su accionar en distintos puntos de las provincias de San Felipe y Los Andes. Prueba de ello, es que solo en Los Andes, durante lo que  va del año se ha logrado retirar de circulación más de 25 kilos de droga. Es más, la detención de la banda integrada por 5 mujeres y 2 hombres, uno de ellos ecuatoriano, en la jornada del miércoles, es el resultado de un trabajo desplegado por el equipo MT-0 y que partió, gracias a la información que entregan vecinos a través del nivel 134, de manera anónima, que tienen la sensibilidad y el interés por colaborar en la tarea de erradicar esta problemática y que asume la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para la prevención del delito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *