viernes, septiembre 29, 2023

Comunas, San Felipe

Por fin el Consejo Regional aprobó recursos para la construcción del alcantarillado en sector La Troya

1.700 millones de pesos para el alcantarillado La Troya y 450 millones de pesos para aumento de cobertura de alumbrado público en sectores rurales, son los recursos que aprobó, para la comuna de San Felipe, el Consejo Regional durante el pleno desarrollado la jornada de este miércoles.

Así lo confirmó el director de la Secretaría Comunal de Planificación de la municipalidad de San Felipe, Claudio Paredes, quien manifestó que se trata de dos importantes iniciativas que vienen a resolver necesidades urgentes en materia de saneamiento sanitario y por cierto, seguridad, respectivamente.

En el caso del proyecto de alcantarillado para La Troya, recordemos que esta aprobación era muy esperada -y desde hace meses- pues la iniciativa contaba con recomendación técnica desde el año pasado y debido a criterios que siguen siendo motivo de cuestionamientos, finalmente no fue priorizada por el intendente regional en diciembre, cuando se efectuó la última asignación de recursos.

Claudio Paredes destacó que en el caso del alumbrado público, este proyecto por 450 millones de pesos, resolverá un anhelo de los vecinos de sectores rurales como Bellavista, Barrancas, 21 de Mayo, Curimón y San Rafael, así como por cierto, en ciertos puntos de la Ruta CH-60, entre la salida del Puente El Rey y Curimón.

Paredes manifestó que hay dos proyectos pendientes que cuentan con recomendación técnica, pero que quedaron fuera de esta priorización de iniciativas para optar a financiamiento. En este caso, se espera que en la próxima instancia de aprobación de fondos, puedan ser considerados los proyectos correspondientes al diseño del sector Ducó – 12 de Febrero y la reposición de la sede vecinal de la Población La Escuadra.

Cabe consignar que esta es la primera cartera de proyectos del año 2019 que aprueba el Gobierno Regional para su financiamiento. San Felipe en este caso fue favorecido con una asignación superior a los 2 mil millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *