“El puente de los clavos de oro”, así llaman algunos al puente 25 de Mayo, del sector Tierras Blancas, a propósito de la gran cantidad de recursos que se han inyectado para efectuar trabajos de mejoramiento, que en la práctica, han sido especies de parche que, lamentablemente, no han resuelto como corresponde las tremendas carencias de esta estructura.
Por años, los vecinos de esta localidad sanfelipeña, han enfrentado las dificultades de comunicación vial, como resultado del penoso estado de este puente. Si bien es cierto, no se trata de un puente en riesgo de sufrir un daño que pueda provocar consecuencias fatales, no cabe dudas de que corresponde a una estructura poco coherente con el siglo XXI.
Así lo entienden los automovilistas que por ahí circulan, pero así lo viven los pobladores de Tierras Blancas, que por años han demandado una solución real, la que según aseguró el consejero regional Rolando Stevenson, recién llegaría en 2019, luego que la agenda de prioridades de inversión para el próximo año del CORE, para el caso de Obras Públicas, considerara una fuerte cuota de recursos que permitiría atender este requerimiento casi histórico.
Stevenson aclaró eso si, que si bien en varias ocasiones se ha mencionado que existen recursos asignados y un proyecto aprobado de reposición del puente, lo cierto es que recién ahora hay una acción real y verificable al respecto, dejando entrever que cualquier otro anuncio realizado con anterioridad, eran “cantos de sirena”.
Así las cosas, se espera que en 2019 y a partir de esta aprobación del presupuesto para la cartera de obras públicas, sea posible el desarrollo de un proyecto que permita a los vecinos de Tierras Blancas contar con un puente más digno, de doble pista, con estándares de construcción que garanticen seguridad y mejor conectividad.