viernes, septiembre 29, 2023

Aconcagua, Destacado

Recalcando llamado a contratar a conductores autorizados, Carabineros fiscalizó a transportistas escolares de cara al inicio de las clases

Recalcando el llamado a contratar a conductores que cumplan con la normativa y que cuenten con vehículos en condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad, este viernes y como es de costumbre en la antesala del inicio de las clases, Carabineros de la Segunda Comisaría efectuó la fiscalización del transporte escolar.

Una gran cantidad de transportistas, en su mayoría pertenecientes a asociaciones establecidas en San Felipe, llegó hasta las dependencias policiales, a objeto de someterse a la fiscalización y así, dar plenas garantías a los padres y apoderados, acerca del cumplimiento de todas las exigencias de seguridad establecidas.

Según explicó el subteniente Gerard González, de la Segunda Comisaría, resulta clave que los padres y apoderados contraten este servicio a aquellos transportistas que cumplen con la normativa, para ello, primero es conveniente informarse sobre las exigencias establecidas y que les dan garantías de que sus hijos son transportados de manera segura y por otra parte, pedir al momento de contratar el servicio, la documentación que acredite el cumplimiento de estas obligaciones.

En este mismo sentido, la presidenta de la Asociación de Transporte Escolar de Aconcagua ATEAC, Beatriz Moreno, señaló que para quienes conforman esta entidad es una tradición y a la vez, una suerte de deber el participar de esta instancia de fiscalización, por cuanto les permite contar con un respaldo acerca de que su labor la realizan conforme a las exigencias establecidas.

Añadió que si bien esperan que este año no se produzcan tantos inconvenientes como el año pasado, a propósito de las obras del plan maestro de gestión de tránsito en el centro de San Felipe, también esperan que los padres y apoderados confíen a sus hijos en transportistas que están cumpliendo con la ley.

En tanto, el subteniente González manifestó que de cara al inicio del año escolar, la próxima semana, tienen considerado el servicio de tránsito en aquellos sectores donde existe mayor movimiento de vehículos, en los horarios peack por la entrada y salida de clases.

Añadió que tienen focalizados varios puntos en la comuna, como de mayor riesgo y complejidad, a propósito de las características viales y de los establecimientos, así como por los trabajos que se están realizando aún.

Hay que consignar en todo caso, que el retorno a clases ha sido gradual, aun cuando ya el miércoles 6 de marzo, debiese ser quizá el más complejo, pues la totalidad de los establecimientos habrá iniciado sus actividades. No olvidemos que esta semana ya hay colegios que han iniciado las clases, el lunes se espera el retorno de colegios como el Instituto Abdón Cifuentes, el martes estarían incorporándose los demás establecimientos particulares subvencionados, al tiempo que el miércoles, será el turno de los más de veinte liceos y escuelas dependientes de la DAEM de San Felipe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *