Lo anterior, corresponde al período 2013-2018, hoy están tres iniciativas con RS
En el período 2013-2018, 36 proyectos fueron aprobados técnicamente en la comuna de San Felipe, lo que se traduce en una inversión real del Gobierno Regional que bordea los 11 mil millones de pesos.
Mientras que del total de iniciativas que están RS, el monto proyectado alcanza los 14 mil millones de pesos, aquí se incluyen obras que aún no tienen financiamiento asignado por parte del Gobierno Regional.
Así lo destacó el alcalde Patricio Freire, quien, junto al Secretario de Planificación Comunal, Claudio Paredes, sostuvo una reunión de trabajo con los presidentes de las juntas de vecinos de La Troya, Oscar Valencia, y de la población Chorrillos, Ramón Videla.
Posteriormente, hizo lo propio con el presidente del Consejo de la Cooperativa de Agua Potable de La Troya, Humberto González.
En la actualidad, de acuerdo con el detalle que entregó la Secplac, están aprobados técnicamente la construcción del alcantarillado de aguas servidas de La Troya ($1.776.995.000), la reposición del pavimento de calle Chorrillos ($370.870.00) y la reposición del cuartel de la Quinta Compañía de Bomberos de San Felipe ($630.956.000).
El alcalde Freire recordó que los vecinos de la población Chorrillos han esperado más de 40 años para la materializar la pavimentación de la calle del mismo nombre.
A su vez, valorizó la posibilidad de concretar la obra que permitirá que el sector La Troya cuente con un sistema de alcantarillado, teniendo en cuenta el crecimiento sostenido de toda esta zona.
“Dos grandes proyectos de ciudad que ya los tenemos en RS, gran trabajo del municipio de San Felipe con los vecinos, eso es los que nos queda, la conformidad que estamos avanzando”, sostuvo el jefe comunal.
Añadió que cuando se critica que el municipio no tiene una cartera en el Gobierno Regional, “hoy podemos demostrar que tenemos más de dos mil millones de pesos en tres proyectos tan emblemáticos para la ciudad”.
El presidente de la junta de vecinos de la población Chorrillos, Ramón Videla, manifestó que toda la comunidad del sector ha resultado afectada por el polvo en suspensión que se origina como consecuencia del estado de la calle.
“Desde que se formó la población Chorrillos nunca se hizo nada. Nosotros hemos sido los afectados directos, los vehículos pasan y no le interesa que el polvo que levantan va en perjuicio de las personas que viven en el sector”, agregó.
Para el presidente de la junta de vecinos de La Troya, Oscar Valencia, hoy se hace necesario contar con alcantarillado, “los sistemas de drenaje están colapsados, los vecinos tienen que llamar al camión limpiafosas para que lo limpien una vez al mes”.
“Es una necesidad, ha crecido harto La Troya. Hago un llamado a los Consejeros Regionales, porque además del colapso de los sistemas, existe un peligro que se contaminen las napas y afecte al agua potable del sector”, sentenció.