miércoles, septiembre 27, 2023

Destacado, San Felipe

SECPLA de municipio sanfelipeño asegura que el cambio de sentido de tránsito debe socializarse con la comunidad, pero en ningún caso está en discusión

Recalcando que el cambio de sentido de tránsito en cuatro arterias de la comuna no está en discusión, pues esa medida es precisamente la que le da sentido al Plan Maestro de Gestión de Tránsito y Ciclovías que se viene ejecutando hace ya casi dos años en la comuna, el director de la Secretaría Comunal de Planificación de la municipalidad de San Felipe, Claudio Paredes, manifestó que, para su materialización, se efectuará un trabajo de socialización.

Asimismo, previo a ello se debe esperar a que el contrato global se entregue y, por cierto, que el Serviu lo recepcione.

En este sentido, el profesional señaló que por ejemplo, en lo relacionado con las luminarias peatonales que se está implementando en calle Arturo Prat y que se incorporará en otros puntos del damero central, no forma parte del contrato original, pues corresponde a una iniciativa solicitada con posterioridad a Serviu por el alcalde Patricio Freire y que, claro está, fue aprobada por el organismo público.

De ahí que el contrato original correspondiente al Plan Maestro de Gestión de Tránsito y Ciclovías, señaló que está concluido, aun cuando resta que la empresa ejecutora corrija las observaciones que se hicieron a la iniciativa, entre ellas las baldosas sueltas que fueron advertidas por peatones, autoridades y por la comunidad en general.

La empresa tiene un plazo de 60 días para resolver los detalles, para que luego de eso se realice la recepción definitiva de las obras.

En relación al cambio de sentido de tránsito de calles, Paredes advirtió que es un aspecto crítico del proyecto pues sobre él se sientan las bases del Plan Maestro de Gestión de Tránsito. De ahí que advirtió que ese aspecto, no es un tema de discusión, aun cuando fue enfático en el hecho que esto se implementará cuando el alcalde Patricio Freire lo resuelva, pero con obras concluidas y recepcionadas y, por cierto, con un proceso de socialización intenso.

Añadió que por lo tanto no hay una fecha establecida para el famoso -y, por cierto, sujeto de polémica- cambio de sentido de las calles, pues este proceso implica además reuniones con el Servicio de Vivienda y Urbanismo y el Servicio de Planificación de Transporte (SECTRA).

Paredes aseveró que existen temas respecto de los cuales el municipio está trabajando, relacionados con la modificación se señaléticas y la eliminación de resaltos o lomos de toro, que serán repuestos en función de las nuevas exigencias que implicará el cambio de sentido de tránsito de las calles ya definidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *