Aseguró que recibió amenazas de parte del sujeto apodado “el Gaviota” con quien cometió el robo y homicidio de Pedro Vergara Lobos el 25 de enero. Que lo amenazaron de muerte y por cierto, no solo a él, sino que a toda su familia.
Afirma que es un simple cómplice y es más, que él solo descendió del vehículo luego de asaltar a la taxista, para evitar que se escapara al momento de percatarse esta del robo de que sería víctima. Dice que es cómplice y por cierto, que no disparó ni fue quien usó el sistema de electroshock para inmovilizar a quien fuera su víctima original.
“El Peruano”, identificado con las iniciales B.V.V., fue detenido en Ovalle durante un control de identidad y confesó que estaba en esa ciudad del norte de nuestro país, porque estaba decidido a encontrar trabajo. Quería un empleo normal, luego de cometer un crimen tan alevoso y a sangre fría como el que terminó con la vida de Pedro Vergara Lobos.
Pero sorpréndase más. Su irreprochable conducta anterior le permitiría acceder a una pena más baja. Nuestra legislación establece penas de entre los 15 años y la cadena perpetua calificada, de 40 años de prisión.
Lo cierto en todo caso, es que, tras su formalización durante la jornada de este martes, el Tribunal de Garantía resolvió en su contra la cautelar de prisión preventiva. El fiscal especialista del Sistema de Análisis Criminal del Ministerio Público, Benjamín Santibáñez, afirma que todavía no hay claridad sobre el grado de participación de este antisocial. Se debe establecer si él efectuó el disparo mortal contra Pedro Vergara Lobos o su compañero, conocido por su apodo “El Gaviota”, o bien, si él fue quien le aplicó la descarga eléctrica a la conductora del taxi colectivo que los llevó hasta el sector de La Colonia, donde se produjo el asalto a la taxista y el posterior homicidio de Pedro Vergara, así como el robo de su camioneta.
Por lo pronto en todo caso, está formalizado por robo con homicidio en calidad de autor y deberá permanecer privado de libertad, durante los tres meses de investigación fijados por el tribunal.
Mientras ambos imputados están llanos a prestar declaración, el fiscal Santibáñez afirma que la investigación sigue su curso: hay una serie de situaciones que se deben establecer, el grado de participación, la autoría del disparo mortal.
“El Peruano” sostiene que tras cometer este ilícito, “El Gaviota” se comunicó con él y lo amenazó de muerte en caso de prestar algún tipo de colaboración con el proceso indagatorio. Añade que por eso decidió huir a Ovalle y ponerse a buscar trabajo.
Es más, a raíz de esa situación, la defensa del imputado solicitó que se cumpla la cautelar en una prisión diferente respecto de aquella donde se encuentra “El Gaviota”.
El fiscal señaló en todo caso, que a pesar de que resta un trabajo arduo que realizar para establecer todos los elementos que sustentan este caso, existe conformidad por la rápida acción policial que permitió la captura de ambos involucrados en este episodio que ha conmovido a los vecinos de Catemu.
Cabe recordar que “El Gaviota”, fue detenido en la comuna de Catemu, en la tarde del domingo y un día más tarde, fue sometido a formalización de cargos no solo por el crimen perpetrado en el sector de La Colonia, sino también por otro homicidio, un ajuste de cuentas en contra de un sujeto de 27 años de edad, identificado como Manuel Ahumada Galdames, el pasado mes de noviembre, también en la comuna de Catemu.
Todo indica que él sería quien ultimó de un certero disparo a Pedro Vergara Lobos, no obstante será necesario esperar para confirmar esta tesis que se maneja con fuerza a partir de los antecedentes que hasta el momento se han reunido.